
Trabajan en Edomex para armonizar Ley de Educación
El proceso de armonización se realiza de manera colegiada, plural e incluyente.
POLÍTICA 15 de septiembre de 2023 Redacción VyJ

Toluca, Edomex.- Ela Legislatura del Estado de México ya se cuenta con un anteproyecto para armonizar la Ley de Educación en el Estado de México con la Ley General de Educación.
"Se trata de una propuesta colegiada, plural e incluyente, donde todos y cada uno de los integrantes de la Comisión han participado, se han involucrado y son protagonistas", dijo el diputado Abraham Saroné Campos, presidente de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Indicó que desde la implementación de la Ley General de Educación en 2019, las legislaturas estatales tienen la obligación de armonizar el marco jurídico, por lo que ya se han completado cinco etapas para dar cumplimiento a dicho mandato.
El legislador morenista Valentín González Bautista agregó que en la primera etapa se llevaron a cabo consultas en materia educativa desde una perspectiva pluricultural y pluriétnica, dirigidas a todos los pueblos y comunidades indígenas de la entidad, personas afrodescendientes, personas con discapacidad y sectores educativos, contando siempre con la presencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Destacó las consultas realizadas durante junio y julio de 2022 con las comunidades Mazahua, Nahua, Otomí, Matlatzinca, Tlahuica y afrodescendiente.
De la misma forma, se efectuaron dos foros regionales de consulta en el Valle de México y el Valle de Toluca, dirigidos a la comunidad educativa, es decir, representantes de instituciones educativas, estudiantes, docentes, investigadores, especialistas, padres y madres de familia, servidores públicos educativos y organizaciones de la sociedad civil.
En la segunda etapa correspondiente al reconocimiento de los pueblos afrodescendientes en la Constitución Política estatal, la diputada también de Morena, María del Rosario Elizalde Vázquez, recordó que la Legislatura aprobó reformas en las que se les reconoce como parte de la composición pluricultural del Estado de México, por lo que se les consultó el pasado 20 de agosto en el Palacio del Poder Legislativo.
En la tercera etapa, la diputada María Elida Castelán Mondragón del PRD enumeró el proceso de instalación del Comité de Revisión Técnica y las siete reuniones de trabajo que llevó a cabo durante noviembre y diciembre de ese año.
El diputado morenista Valentín González precisó que durante la cuarta etapa se integraron las propuestas de las y los diputados para garantizar la menstruación digna, apoyar con becas los estudios de menores y adolescentes huérfanos, fomentar las tecnologías de la información y comunicación, incluir como fin de la educación los conceptos de igualdad de género y la erradicación de todo tipo de violencia, promover la alfabetización tecnológica, difundir información en materia de masculinidades positivas y certificar destrezas de personas con discapacidad, entre otras.
Finalmente, la etapa cinco corresponde a la recepción de las observaciones por parte de la Coordinación de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género de la Secretaría de Educación del gobierno estatal. En este sentido, el diputado González Bautista propuso programar reuniones con el titular de la Secretaría de Educación para recibir sus observaciones, ya que la gobernadora Delfina Gómez tendrá un gran interés en esta nueva ley.
Al final el diputado Emiliano Aguirre solicitó que se acrediten sus propuestas sobre la temática de la mochila segura.
Te puede interesar


En Ecatepec, a 44 años de la creación de UCP, llaman a unificar luchas sociales
Ecatepec es resultado de la lucha popular y movimientos sociales: Azucena. Todos los movimientos son importantes para el cambio verdadero: Faustino. Liderazgos urbanos, sindicales y campesinos fortalecen a la 4T: Valentín. UCP, ejemplo de resistencia, organización y trabajo: Luz María Hernández.

Edomex estrecha colaboración con Sedena, Semar, FGR y GN en Mesa de Coordinación para la construcción de la Paz
La gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, dijo que la coordinación en los tres órdenes de gobierno permite generar estrategias más eficaces para combatir a la delincuencia.

Trabajamos para mejorar el acceso al agua potable en el Edomex: Gobernadora Delfina Gómez
• En gira por Ayapango, la Mandataria mexiquense afirma que su administración impulsará obras en materia hídrica que garanticen el acceso al vital líquido. • Inaugura la restauración del mural “El pasado, presente y futuro del Agua en la Cuenca de México”.

Este Gobierno protegerá al medio ambiente y le devolverá la dignidad al campo mexiquense: Gobernadora Delfina Gómez
• Destaca la relevancia de la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli), en Tlalmanalco, ya que brinda herramientas técnicas y capacitación a los campesinos en temas ambientales. • Firman Gobierno estatal y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Carta de Intención para seguir con proyectos de investigación y educación ambiental en el Parque Cerro El Faro y Cerro de los Monos.
Lo más visto

Delfina Gómez encabeza Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Oriente del Edomex
• Revisa la situación en materia de seguridad pública y plantea acciones y estrategias para la recuperación de la paz. • Autoridades federales, estatales y municipales en estrecha coordinación para combatir la inseguridad y actuar con mayor prontitud ante las emergencias.

Feria de Chapingo dedicada a pueblos indígenas del noroeste de México
Será del 5 al 15 de octubre. Se han incluido en esta celebración, a nivel Internacional, pueblos originarios de África, Asia, Europa y Sudamérica.

Chapingo ofrece novedades tecnológicas para mejorar producción agrícola
Habrá Módulos Demostrativos, Pabellón Institucional, Pabellón de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades, Pabellón Gastronómico y actividades culturales durante la Presentación de Trabajos de Investigación el 29 y 30 de septiembre.

Senado concede licencia a Higinio Martínez; será jefe de gabinete en gobierno del Edomex
