Trabajan en Edomex para armonizar Ley de Educación

El proceso de armonización se realiza de manera colegiada, plural e incluyente.

POLÍTICA15/09/2023 Redacción VyJ
7BB202C5-CDB5-44FC-AF12-1C514DFA7A5E

Toluca, Edomex.- Ela Legislatura del Estado de México ya se cuenta con un anteproyecto para armonizar la Ley de Educación en el Estado de México con la Ley General de Educación.


"Se trata de una propuesta colegiada, plural e incluyente, donde todos y cada uno de los integrantes de la Comisión han participado, se han involucrado y son protagonistas", dijo el diputado Abraham Saroné Campos, presidente de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Indicó que desde la implementación de la Ley General de Educación en 2019, las legislaturas estatales tienen la obligación de armonizar el marco jurídico, por lo que ya se han completado cinco etapas para dar cumplimiento a dicho mandato.

El legislador morenista Valentín González Bautista agregó que en la primera etapa se llevaron a cabo consultas en materia educativa desde una perspectiva pluricultural y pluriétnica, dirigidas a todos los pueblos y comunidades indígenas de la entidad, personas afrodescendientes, personas con discapacidad y sectores educativos, contando siempre con la presencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Destacó las consultas realizadas durante junio y julio de 2022 con las comunidades Mazahua, Nahua, Otomí, Matlatzinca, Tlahuica y afrodescendiente.

De la misma forma, se efectuaron dos foros regionales de consulta en el Valle de México y el Valle de Toluca, dirigidos a la comunidad educativa, es decir, representantes de instituciones educativas, estudiantes, docentes, investigadores, especialistas, padres y madres de familia, servidores públicos educativos y organizaciones de la sociedad civil.

En la segunda etapa correspondiente al reconocimiento de los pueblos afrodescendientes en la Constitución Política estatal, la diputada también de Morena, María del Rosario Elizalde Vázquez, recordó que la Legislatura aprobó reformas en las que se les reconoce como parte de la composición pluricultural del Estado de México, por lo que se les consultó el pasado 20 de agosto en el Palacio del Poder Legislativo.

En la tercera etapa, la diputada María Elida Castelán Mondragón del PRD enumeró el proceso de instalación del Comité de Revisión Técnica y las siete reuniones de trabajo que llevó a cabo durante noviembre y diciembre de ese año.

El diputado morenista Valentín González precisó que durante la cuarta etapa se integraron las propuestas de las y los diputados para garantizar la menstruación digna, apoyar con becas los estudios de menores y adolescentes huérfanos, fomentar las tecnologías de la información y comunicación, incluir como fin de la educación los conceptos de igualdad de género y la erradicación de todo tipo de violencia, promover la alfabetización tecnológica, difundir información en materia de masculinidades positivas y certificar destrezas de personas con discapacidad, entre otras.

Finalmente, la etapa cinco corresponde a la recepción de las observaciones por parte de la Coordinación de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género de la Secretaría de Educación del gobierno estatal. En este sentido, el diputado González Bautista propuso programar reuniones con el titular de la Secretaría de Educación para recibir sus observaciones, ya que la gobernadora Delfina Gómez tendrá un gran interés en esta nueva ley.

Al final el diputado Emiliano Aguirre solicitó que se acrediten sus propuestas sobre la temática de la mochila segura.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.