Revisarán solicitud de aumento presupuestal del IEEM: Azucena Cisneros

La legisladora de Ecatepec hizo un llamado a la presidenta del IEEM para que el proyecto de la institución se desarrolle en un marco de austeridad que permita reducir los costos de las próximas elecciones.

POLÍTICA18/09/2023 Redacción VyJ
937269A1-A33A-4491-935F-A556593637E8

Toluca, Edomex.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Azucena Cisneros, informó que se llevará a cabo un análisis de la solicitud de aumento presupuestal presentada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la cual busca superar los 3 mil millones de pesos destinados a la organización de las elecciones de 2024, que renovarán el Congreso Mexiquense y los 125 ayuntamientos.


La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que en el próximo año se llevará a cabo la renovación de mil 300 cargos, que incluyen regidurías, sindicaturas, presidencias municipales y diputaciones. Además, señaló que se necesitarán el doble de boletas debido a la existencia de 170 juntas locales y un aumento en el número de casillas debido al crecimiento del padrón electoral.

"Vamos a revisar detenidamente el presupuesto que ha sido propuesto por el IEEM. Es evidente que nos enfrentamos a una elección muy compleja debido a la cantidad de representantes que serán elegidos, lo cual es inédito. Entendemos esta situación, pero es oportuno y pertinente examinar la propuesta presupuestaria presentada por la institución", señaló.

Cisneros enfatizó que el proceso electoral de 2024 será muy complejo, pero también subrayó la necesidad de aplicar medidas de austeridad.

"Es importante comprender que estamos en una época diferente y no se puede solucionar todo simplemente con un aumento de recursos".

En este contexto, la legisladora de Ecatepec hizo un llamado a la presidenta del IEEM para que el proyecto de la institución se desarrolle en un marco de austeridad que permita reducir los costos de las próximas elecciones.

"Vamos a evaluar en qué se basa la solicitud de presupuesto que supera los 3 mil millones de pesos presentada por el Instituto Electoral. Entendemos la necesidad de imprimir más boletas y, posiblemente, contratar más personal, pero examinaremos detenidamente la propuesta y estaremos dispuestos a no obstaculizar las elecciones de 2024", concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250114-WA0009

Horacio Duarte se reúne con alcaldes de Cuautitlán y Teoloyucan

Redacción VyJ
POLÍTICA14/01/2025

•  El Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de actuar como aliado de los municipios en la búsqueda de soluciones que fortalezcan la paz y gobernabilidad. • La Secretaría General de Gobierno trabaja de manera coordinada con los 125 municipios mexiquenses por la transformación de la entidad.

Lo más visto
IMG-20250113-WA0040

Chapingo y la Universidad Estatal de Michigan unidos por la investigación y formación en agricultura

Redacción VyJ
EDUCACIÓN13/01/2025

El lunes 13 de enero, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), recibió -en la Sala de Directores de la UACh- al Dr. David Mota Sánchez, profesor asociado del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Michigan, y al Dr. David MacFarlane, profesor en el Departamento de Silvicultura de la Universidad Estatal de Michigan, para iniciar los acuerdos que darán paso al convenio de colaboración entre ambas universidades.

IMG-20250115-WA0002

Alista Edomex más de 3 mil escuelas como sede en la elección de ministros y jueces

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/01/2025

•  El Gobierno del Estado de México, a través de la SECTI y la Consejería Jurídica, firma convenio de colaboración con autoridades electorales federales y estatales, para la elección del 1 de junio. • Reafirma GEM su compromiso para garantizar las condiciones necesarias que fortalezcan la democracia, involucrando a autoridades, educandos y a la sociedad en este esfuerzo colectivo.