En Chimalhuacán Xóchitl Flores inicia 2ª entrega del Programa “Transformando la Educación con Igualdad”

POLÍTICA18/09/2023 Redacción VyJ
45DC14A5-8FB4-4330-A450-284E41D168D2

Ante centenares de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como padres de familia y profesores, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó: “Hoy niñas, niños y jóvenes, es un día muy importante para todos nosotros. Esta mañana nos encontramos reunidos para refrendar nuestro vínculo con todos ustedes y con su educación. Hoy, estamos aquí para otorgarles un apoyo que les servirá para comprar algún material, útiles, calzado o uniforme que les haga falta en este inicio de clases”.

 
En el Recinto Ferial, donde se puso en marcha por segundo año consecutivo el programa “Regreso a Clases, Transformando la Educación con igualdad 2023”, la Alcaldesa Flores Jiménez afirmó que este año el programa llegará a 493 escuelas entre preescolar, primaria y secundaria beneficiando a 132 mil 771 alumnos del municipio.

 
Informó que el apoyo que recibirán tuvo un incremento con respecto al 2022, “ahora el apoyo que recibirán es el siguientes: 500 pesos para alumnos de primaria y 600 pesos para el nivel secundaria, es decir, recibirán 100 pesos más que el año anterior. Asimismo, el programa se ha ampliado y hoy no solo vamos a apoyar a los estudiantes de primaria y secundaria, sino también a los niños y niñas de preescolar”.

 2627B4F7-4442-43B2-8C58-43017759E21B
Destacó que este programa recibió el reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva por parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM), por su uso transparente de los recursos públicos en favor de la educación.

 
La Presidenta Municipal invitó a los presentes a seguir “haciendo equipo, tenemos un objetivo común que es mejorar el acceso, la cobertura y la calidad de educación en nuestro querido municipio. Tengan la certeza que nosotros, como Gobierno Municipal, continuaremos impulsando este tipo de programas, así como la gestión de recursos para mejorar la impartición de la educación en todas las escuelas públicas de Chimalhuacán.

 
En compañía de miembros del H. Cabildo de Chimalhuacán, la Alcaldesa Flores Jiménez hizo entrega de apoyos a estudiantes de los preescolares “Itzcóatl”, “Quetzalcóatl” y “Manuel MA. Contreras”; a estudiante de las primarias “Carmen Serdán”, “Constitución y Reforma” y “José Martí”, así como de las secundarias 0316 “José María Pino Suárez”, 0623 “Cuauhtémoc” y “Alfonso Reyes Ochoa”.

8848904F-4422-48D3-BA02-A5EFEFB40355

 
Por su parte, María del Pilar Piña Trejo, directora de Educación Municipal, expresó que este programa, al que se le destinó un presupuesto de más de 68 millones de pesos, busca transformar la educación a través de políticas públicas que atiendan de manera igualitaria a todas y todos los estudiantes”.

 
La alumna Lesly A. Ramírez T., manifestó su agradecimiento a la Presidenta Municipal por la entrega de este apoyo, el cual “es muy útil para que nuestras familias compren lo necesario para nuestra educación y aprendizaje”.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.