Inauguran lechería en Corte San Pablo, Chimalhuacán

SOCIEDAD30/09/2023 Redacción VJ
IMG-20230930-WA0000

Con el objetivo de garantizar el derecho social a la alimentación y facilitar el acceso a alimentos de calidad para niñas, niños, mujeres embarazadas o lactantes, adultos mayores y más población considerada como vulnerable, la presidente municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, y autoridades de Liconsa inauguraron una lechería en la calle Jacaranda de Corte San Pablo, Ejidos de Santa María.

En su mensaje a la población, Flores Jiménez expresó que su gobierno busca que los niños crezcan fuertes y sanos, “queremos a estos pequeños bien alimentados y, sin duda, vamos a darles lo mejor y seguiremos trabajando a favor de ellos, sus familias y comunidades”. Exhortó a la población a cuidar esta nueva lechería y a aprovechar los beneficios que les brindará directamente en su comunidad.

Como parte del programa de obras que realizará el Gobierno de Chimalhuacán 2022-2024 este año, la Presidente Municipal informó que se pavimentarán diversas vialidades, por lo que pronto estará de vuelta en Corte San Pablo y en los Ejidos de Santa María para entregar las obras concluidas, que beneficiarán a miles de habitantes. 

Por su parte, la titular de la Dirección Municipal de Bienestar, Sindy Berenice Martínez Cabrera, expresó que la actual administración de Chimalhuacán trabaja para contribuir de manera positiva en la alimentación de la población y resaltó que más de 700 personas resultarán beneficiadas directamente con esta lechería. 

Y destacó que las familias podrán acceder a leche de mejor calidad, vitaminada y fortificada –en comparación a las comerciales que, en su mayoría, son fórmulas lácteas– y a un precio más accesible, pues se trata de leche subsidiada por el Gobierno Federal y adquirida con productores directos.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.