
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.



Para conmemorar el “Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama” la presidencia municipal de Texcoco se viste de rosa y se suma a las actividades encaminadas a concientizar sobre el cuidado preventivo, a través de la Dirección de Desarrollo Social Educativo y del Deporte, el Sistema Municipal (DIF), el Hospital General “Guadalupe Victoria”, en coordinación con instituciones públicas, privadas y la Fundación Cahuic.
Durante el mes de octubre, en apoyo al combate al cáncer de mama, las instalaciones de la presidencia municipal de Texcoco fueron iluminadas con luz rosa, a la vez que se instaló un moño del mismo color.
Sandra Luz Falcón Venegas, alcaldesa texcocana, dijo: “en octubre celebramos el mes rosa, dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el cáncer de mama, enfermedad a nivel mundial que causas defunciones en mujeres”.
La Presidente Municipal hizo un llamado a las mujeres para prevenir esta enfermedad, por ello hizo la invitación con la campaña de mastografía que el Hospital General Guadalupe Victoria realizará en apoyo de la Dirección de Desarrollo Social, Educación y del Deporte municipal el día 19 de octubre, la cual requiere de un registro previo.
Se impartirán talleres en las diferentes instituciones educativas para padres de familia, directivos y alumnos sobre prevención de cáncer de mama, con la finalidad de crear redes de apoyo a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.
A través de la Fundación Cahuic, se trabaja en la recolección de cabello, para impulsar la donación de pelucas para mujeres de Texcoco que las requieran debido al cáncer que padecieron. En apoyo, el gobierno municipal de Texcoco aportó una máquina de coser.
Por su parte la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de Familia (DIF) Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, informó que la jornada de salud que se realizará los días 19 y 20 de octubre en las instalaciones del DIF y la caminata por el centro de la ciudad para llegar al asta bandera por mujeres, para así realizar un mega listón rosa, símbolo de la lucha contra el cáncer.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.