
Mexiquenses ganan 11 medallas en los XVII Juegos Nacionales Populares CONADE
• Edomex obtuvo uno de los mejores resultados del país. • Delegación mexiquenses destacó en disciplinas como boxeo popular y artes marciales populares.
En la ceremonia, estuvieron presentes los 65 atletas que viajarán a Chile.
DEPORTES14/10/2023 Redacción VyJ


A unos días de iniciar los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el patio central del Palacio de Gobierno del Estado de México fue el escenario donde la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexiquense que participará en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.
En la ceremonia, estuvieron presentes los 65 atletas que viajarán a Santiago. La mandataria estatal felicitó a los deportistas del Estado de México, quienes gracias a su esfuerzo y dedicación, participarán en la justa continental.
Delfina Gómez señaló que para el Gobierno del Estado de México, la atención al deporte mexiquense, y en especial a los deportistas de alto rendimiento, incluyendo a los atletas de deporte adaptado, es una prioridad.
Por su parte, los deportistas de la entidad destacaron la importancia de contar con el respaldo del Gobierno de cara a la competencia panamericana, y agradecieron este tipo de ceremonias donde se reconoce su trabajo.
Cabe destacar que la delegación mexiquense superó a la de Lima, Perú, donde participaron 37 deportistas, de los cuales 29 pertenecían a la Asociación de Deportes sobre Silla. En esta ocasión, sumaron 65 deportistas que buscarán la gloria panamericana, y en los Parapanamericanos serán 30 los atletas.
Este grupo de deportistas está integrado por jóvenes que ya cuentan con experiencia a nivel nacional e internacional y buscan superar lo que se logró hace cuatro años en Perú.
Es importante destacar que los atletas María Sheccid García Arias en remo, Devanih Cecilia Plata Alvarado en remo, Iker Casas en taekwondo, David Alvarez Murillo en Pelota Vasca, Mayan Oliver Lara en Pentatlón Moderno y José Rodolfo Chessani García en paratletismo suman experiencia. Lo mismo sucede con Mariana Aguilar en vela, y en Pentatlón Moderno figura Catherine Oliver. Sin duda, esta es una selección poderosa.
Los seleccionados mexiquenses portarán la bandera de México durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos 2023, que se realizará el viernes 20 de octubre en el Coliseo del Estadio Nacional Julio Martínez en Santiago de Chile.

• Edomex obtuvo uno de los mejores resultados del país. • Delegación mexiquenses destacó en disciplinas como boxeo popular y artes marciales populares.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.

• El certamen, impulsado desde las Mesas de Coordinación Metropolitana de la Sedui, fomenta el uso de los espacios públicos recuperados. • La gran final se disputó en la Unidad Deportiva "Dionicio Cerón", rehabilitada como parte del Programa de Obra Pública de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

• Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. • Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. • Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.

* En la región se recibirán en total 10 trenes que representan una inversión de 50 millones de pesos. * Se intervendrán 315 kilómetros en las principales vías de comunicación en diversos municipios.

• Se busca fortalecer la justicia laboral mediante la conciliación, privilegiando el diálogo y la protección de los derechos de las y los trabajadores mexiquenses. • Desde el inicio de la administración la Secretaría del Trabajo ha firmado 24 convenios.

• Esta iniciativa fortalece la economía rural, el ecoturismo y la cultura forestal en la entidad. • Hasta el 14 de diciembre habrá venta de árboles de Navidad naturales cultivados en plantaciones legales y sustentables, adornos y artesanías.

* Durante el Informe de Actividades Legislativas de la senadora Sandra Luz Falcón, el reconocido político texcocano subrayó que regresará al Senado a partir del próximo año. "Le tengo respeto y lealtad política a la maestra Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México".