
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
El Presidente de la República , Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunciaron diversos apoyos para maestros y jóvenes estudiantes durante su recorrido por el oriente del Edomex este fin de semana.
POLÍTICA28/10/2023 Redacción VyJDurante su gira de trabajo por el Estado de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunciaron que el salario mínimo para maestros será de 16 mil pesos mensuales.
En el Centro Deportivo Ecológico del Bicentenario en Nezahualcóyotl, el Mandatario estatal señaló que se apoyará al magisterio estatal mediante la dignificación y el reconocimiento a su trabajo.
El Presidente López Obrador manifestó que se continuará apoyando a la población de este municipio, a través de los Programas de Bienestar.
Asimismo, el Mandatario federal informó que se continuará con el apoyo de becas para universitarios, nivel medio superior y educación básica.
Detalló que en Nezahualcóyotl se apoya con una beca a mil 854 universitarios, 32 mil 446 para estudiantes de preparatoria y 4 mil 983 para nivel básico, cifra que incrementará a 10 mil estudiantes.
Comentó que en este municipio hay mil 300 beneficiados en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, acción enfocada en quienes ya no continuaron sus estudios, para contratarlos como aprendices, lo que les permite capacitarse y formarse en alguna actividad.
Por su parte, la Gobernadora del Estado de México, la Maestra Delfina Gómez destacó que en los últimos años el país ha sido testigo de una profunda transformación mediante la forma de ejercer el poder en beneficio del pueblo, con acciones como los programas de Bienestar que brindan apoyo directo a estudiantes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, campesinos y grupos vulnerables.
“Los ciudadanos reconocen el trabajo que hace nuestro Presidente día con día, pero no solamente el trabajo, sino el compromiso, el amor que le tiene al pueblo, porque solamente un servidor público que ama a su pueblo hace lo que nuestro Presidente hace”, expresó.
En este sentido, informó que en Nezahualcóyotl el Gobierno de México apoya a 123 mil mexiquenses con la Pensión para el Bienestar para Adultos Mayores, además se han entregado 97 millones de pesos para personas con discapacidad, y a través del programa La Escuela es Nuestra se destinaron 154 millones de pesos para la recuperación de espacios educativos.
La Gobernadora Delfina Gómez reiteró que su administración trabajará con el mismo propósito que ha marcado la administración del Presidente López Obrador, que es apoyar a los más necesitados, además de responder a la confianza que le otorgaron los ciudadanos.
Al evento efectuado en Nezahualcóyotl asistieron Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública; Marath Baruch Bolaños López, Secretario de Trabajo y Previsión Social; Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Salvador Fernando Cervantes Loza, Director General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional; Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, así como subsecretarios y directores de las diversas dependencias y encargados de los programas sociales del Gobierno de México.
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.• El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.
• La Gobernadora Delfina Gómez se reúne con representantes de este sector. Instruye a su gabinete dar seguimiento a los planteamientos y revisar la viabilidad de estos.
* Habrá un convenio de colaboración intermunicipal e interregional para el fortalecimiento de la seguridad pública en esta zona, a fin de dar más y mejores resultados.
* Con la firma de dicho convenio, efectuada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.
• El Presidente de Texcoco fue el alcalde anfitrión durante la firma de dicho convenio en el CCMB. * Puntualizó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.