“Nunca más un gobierno sin los mexiquenses”: Horacio Duarte en acto por la Revolución Mexicana

• Señala el Secretario General de Gobierno del Estado de México que la actual administración tiene en el centro de la política al pueblo mexiquense.

POLÍTICA20/11/2023 Redacción VyJ
37B3B229-9885-4C9B-BDBC-E7E2833F5577

Toluca, Edomex.- Al acompañar a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la Ceremonia por el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana y la entrega del Premio Estatal del Deporte, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, destacó que esta fecha celebra el inicio de los cimientos de una sociedad de derechos y una patria soberana, por ello, en el Estado de México se tiene en el centro al pueblo mexiquense y se respeta a la democracia.

“Hoy el Gobierno del Estado de México tiene en el centro al pueblo mexiquense y a su inquebrantable dignidad. Estamos llamados a recordar por siempre que el poder solo tiene sentido, y se convierte en virtud, cuando se pone al servicio de los demás. Nunca más el poder de espaldas a la gente, nunca más un gobierno sin las y los mexiquenses”, afirmó.

784CF7BD-EC49-4A8C-8D62-4CC6DF2CCC84

El Secretario General de Gobierno señaló que, ante el proceso electoral de 2024, donde se elegirá Presidente de la República, Senadores y Diputados federales, el cual, explicó, inicia este día con el proceso de precampañas, el Estado de México será garante de la democracia.

“Desde el Gobierno del Estado de México seremos respetuosos de dicho proceso y de la normatividad electoral. Honraremos nuestra palabra, nuestra convicción democrática de que solo el pueblo es el guía de las decisiones democráticas de México”, afirmó.

En la ceremonia oficial que se llevó a cabo en la Plaza de los Mártires en Toluca, Horacio Duarte manifestó que el gobierno de la Maestra Delfina Gómez representa los valores de sencillez y cercanía con el pueblo que inspiraron a los héroes revolucionarios hace 113 años.

En este sentido, recordó que la revolución de 1910 significó la tercera gran transformación del país y que a partir de 2018 la nación inició su cuarta transformación, un proceso de cambio que se caracteriza por ser pacífico.

“La Cuarta Transformación es tolerancia, es acción, es unidad en la diversidad, es democrática y sobre todo es profundamente social que busca el bienestar de nuestro pueblo”, mencionó.

De igual forma, el Secretario estatal dijo que la entidad mexiquense vive desde hace dos meses una gran transformación honrando el espíritu revolucionario asumiendo el gobierno no como un privilegio, sino como un mandato del pueblo.

A esta ceremonia asistieron Azucena Cisneros Coss, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado de México; Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal; José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22/a. Zona Militar; además del Gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado de México, titulares de organismos autónomos y Raymundo Martínez Carbajal, Presidente Municipal de Toluca.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.