Exhorta Gobierno del Edomex a moderar el uso de energía y plásticos, esta temporada navideña

SOCIEDAD07/12/2023 Redacción VJ
celebration-22132_1920-1021x580

Durante la época decembrina aumenta la contaminación ambiental debido a las prácticas de consumo, como el incremento en el consumo de energía eléctrica por las series navideñas y el uso de plásticos desechables, como platos, vasos y cubiertos.

Por ello, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, exhorta a la ciudadanía mexiquense a realizar acciones y tomar conciencia del cuidado y preservación del medio ambiente.

La dependencia emitió una serie de recomendaciones para impulsar la educación ambiental y fomentar el cuidado y la protección del medio ambiente.

Además de especial, la Navidad es una de las épocas más contaminantes en el mundo. El uso desmedido de energía eléctrica a causa de la iluminación permanente en lugares públicos y las luces encendidas durante toda la noche en los hogares, generan un impacto innegable en el ambiente, no dejando de lado el consumo exagerado de plásticos de un solo uso.

La Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (ANAE) apunta que en la Navidad aumenta un 28 por ciento el consumo eléctrico en los hogares, sobre todo por el uso de electrodomésticos como el horno y el aumento de horas de oscuridad natural.

No obstante, a pesar de que el gasto en luz festiva tiene cada vez menos impacto en la factura total de electricidad, hay un efecto menos conocido del derroche luminoso: la contaminación lumínica. La NASA afirmó que sus astronautas pueden distinguir que ya es Navidad solo viendo las luces desde el espacio.

Por lo anterior, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible recomienda una serie de acciones para aplicar durante esta época navideña y con ello contribuir al cuidado del medio ambiente:

  • Utilización de luces navideñas de decoración tipo LED, que consumen hasta 80 por ciento menos energía que las tradicionales y tienen un tiempo de vida más prolongado.
  • Desconectar las luces durante la noche y de ser posible colocar temporizadores de apagado automático.
  • Utilizar multicontactos en buen estado.
  • Desconectar los aparatos eléctricos cuando no estén funcionando para evitar los “vampiros energéticos”, es decir, aquellos aparatos que consumen energía cuando están conectados aunque no estén en uso.
  • Conectar los aparatos eléctricos a la red de energía en lugar de utilizar baterías alcalinas, o en su caso adquirir las del tipo recargables.
  • Reutilizar adornos navideños y series de luz adquiridas en años pasados.
    Evitar la compra de utensilios desechables para no generar más basura.
  • Colocar los adornos en lugares más visibles para no saturar de iluminación los hogares.
  • Buscar adornos metálicos o espejos, y colocarlos en lugares estratégicos para que las luces colocadas se reflejen en ellos y aumente la luminosidad.
  • Los árboles de Navidad artificiales duran muchos años, pero si prefieren árbol natural debe provenir de viveros o plantaciones autorizadas.
  • Pasada la época decembrina, retirar los adornos de iluminación para evitar el aumento en la factura de electricidad.
  • En el caso de los adornos de papel o plástico, se sugiere que sean reciclados para la decoración del siguiente año.

En el caso de plásticos de un solo uso, la dependencia estatal recomienda llevar bolsas reutilizables para las compras, evitar el consumo de unicel y, al preparar la cena navideña consumir productos locales en lugar de aquellos que deben ser transportados desde largas distancias.

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.