
Bienestar con resultados: 2 millones de mexiquenses dejan atrás la pobreza en el segundo año de la Gobernadora Delfina Gómez
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Muestran los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística, identidad, tradiciones y cultura.
SOCIEDAD27/12/2023 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- Quienes visitan el Estado de México se sorprenderán con la gran riqueza natural, cultural, artesanal y gastronómica, así como con la calidez de su gente, por ello, en esta temporada decembrina la entidad recibe con los brazos abiertos a turistas nacionales y extranjeros, para que disfruten en familia la llegada del Año Nuevo con aventuras como el vuelo en parapente, sus grutas, zonas arqueológicas y zoológicos, los Santuarios de la Mariposa Monarca, sus volcanes, entre otros.
“En estas fechas decembrinas, de pasar tiempo en familia y con nuestros seres queridos, los invitamos a que conozcan las bellezas de nuestro hermoso Estado de México. Contamos con 12 Pueblos Mágicos, 25 Pueblos con Encanto y grandes municipios con vocación turística”, destacó Mauricio Sánchez Sánchez, experto en Turismo.
Entre los sitios emblemáticos a visitar, para las y los amantes de la naturaleza y aventura, está el Nevado de Toluca que en esta época se viste de blanco y se puede llegar a su cráter, si las condiciones climatológicas lo permiten, actividad que se puede llevar a cabo de martes a domingo de 08:00 a 15:00 horas.
También están los cuatro Santuarios de la Mariposa Monarca en los que se disfruta una experiencia única al escuchar, entre el silencio de los bosques, el aleteo de este pequeño insecto.
Si se trata de adrenalina, prestadores de servicios turísticos ofrecen el vuelo en parapente en destinos como Valle de Bravo, Temascaltepec y Malinalco, otros sitios naturales para disfrutar en familia y con los amigos son Las Peñas Dexcani en Jilotepec en las que se puede hacer montañismo, o las Grutas de la Estrella en Tonatico con sus estalactitas y estalagmitas.
“Los invitamos a que conozcan el Valle de Toluca, a que conozcan Paso de Cortés, a los amantes del senderismo que recorran estos bellos paisajes. A los amantes de los animales que visiten Reino Animal y Bioparque Estrella y para los amantes de Valle de Bravo, conozcan la cascada Velo de Novia”, detalló Mauricio Sánchez.
Respecto al turismo cultural, el Estado de México cuenta con diversos museos que permite a los visitantes conocer el arte y la historia, entre ellos están el Centro Cultural Mexiquense en Toluca con sus Museos Hacienda La Pila, Arte Moderno y el de Antropología e Historia, con entrada gratuita.
En la capital mexiquense también se puede admirar el Cosmovitral Jardín Botánico considerado el vitral no religioso más grande del mundo, obra del maestro Leopoldo Flores, que representa las dualidades y antagonismos de las fuerzas cósmicas, como lo son el día y la noche, la vida y la muerte, la creación y destrucción.
Para acercarse a la cultura ancestral destacan las zonas arqueológicas de Teotihuacán, Malinalco, Teotenango y Santa Cecilia Acatitla.
“En temas culturales contamos con grandes museos, somos el segundo estado de la República Mexicana con más museos, totalmente gratuitos para el disfrute de toda la familia. Conozcan todos los museos que están en el Valle de Toluca y en el Valle de los Volcanes”, manifestó Mauricio Sánchez.
En destinos como Temoaya y San Felipe del Progreso, las y los turistas pueden admirar y apreciar tradiciones y artesanías de los pueblos originarios otomíes y mazahuas, respectivamente, como lo son los famosos tapetes temoayenses.
“Que conozcan también la gran oferta turística de nuestros pueblos originarios, tenemos el Centro Ceremonial Otomí, el Centro Ceremonial Mazahua, en Temoaya y en San Felipe del Progreso. Que conozcan lo que hacen las manos mágicas de nuestros artesanos a través de las 13 ramas artesanales y que consuman lo que se hace aquí en nuestro bello Estado de México”, señaló Mauricio Sánchez.
En los viajes siempre se abre el apetito por lo que es imperdible degustar los sabores de cada lugar como los tacos de obispo de Tenancingo, la barbacoa de Capulhuac, el huarache o las tortas de Toluca, el dulce de pepita de Ixtapan de la Sal, las palanquetas de Tonatico o la comida prehispánica del Valle de Teotihuacán.
En cada destino de la entidad mexiquense, las y los visitantes encontrarán servicios de la cadena de valor turística para disfrutar de su estancia como restaurantes, cafeterías, hoteles, tour operadores, guías de turistas, entre otros.
“Los invitamos que a lo largo y ancho de nuestro Estado de México conozcan a nuestros prestadores de servicios turísticos, que disfruten de la gran gastronomía, de nuestros hoteles y de nuestros restaurantes y que de esta forma apoyemos la economía de nuestros artesanos y pequeños empresarios que en estas fechas decembrinas necesitan de todos nosotros. El Estado de México tiene magia y encanto que transforman”, concluyó Mauricio Sánchez.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.