
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
• Destacan los balnearios, parques temáticos y santuario de burros, con entrada gratuita y/o costos accesibles.
SOCIEDAD05/01/2024 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- Inicia el año, continúan las vacaciones y el tradicional Día de Reyes son momentos que se conjugan para disfrutar en familia y qué mejor manera que en destinos turísticos del Estado de México, los cuales ofrecen opciones de sana diversión, en especial para niñas y niños.
Chapa de Mota tiene un sitio en el que se puede vivir un día de safari; se trata de Bioparque Estrella. Las y los visitantes disfrutarán en un espacio de más de 300 hectáreas, de más de 500 ejemplares de animales en libertad entre los que destacan jirafas, elefantes, leones, tigres y simios.
Además, cuenta con atractivos como Río Jurásico y Subterranium. Para información de horarios y costos se puede consultar https://bioparquemexico.mx/. Bioparque Estrella se ubica en el Kilómetro 38.5 de la Carretera Ixtlahuaca-Jilotepec.
En Toluca está el Parque de la Ciencia Sierra Morelos con su Ajolotario, la Granjita, un lugar donde las niñas y los niños aprenden acerca de la biodiversidad y del medio ambiente, área de juegos infantiles y espacios para andar en bicicleta. Este sitio también se puede disfrutar con animales de compañía.
El acceso para adultos tiene un costo de 35 pesos mientras que niñas y niños menores de 12 años pagan 15 pesos. Este parque se ubica en la Delegación San Mateo Oxtotitlán, en la capital de la entidad.
Tlalnepantla recibe a las familias en el Parque Temático Minimundos. Un espacio en el que se admiran, en 38 maquetas construidas a escala, lugares emblemáticos de todo el mundo como la Torre Eiffel, la Casa Blanca, la Pirámide del Sol de Teotihuacán, el Centro Ceremonial Otomí, entre otros.
El horario de Minimundos es de martes a domingo de 09:00 a 18:00 horas y la entrada es gratuita. Este sitio se ubica en Huertas #171, Tequexquinahuac, Tlalnepantla, Estado de México.
En el Pueblo Mágico de Otumba está Burrolandia, un santuario dedicado a la protección del Burro Mexicano. En este lugar habitan más de 85 burros que han sido rescatados, además de disfrutar de espacios como el área de ponis y de actividades como alimentar al burrito, la pradera del burro y más.
El horario es de lunes a domingo de 09:00 a 18:00 horas con un acceso general por adulto de 100 pesos y 80 pesos para niñas y niños. Se ubica en la calle Estación # 6, La Estación, en Otumba, Estado de México.
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
* La entidad mexiquense concentra la mayor población del país; tiene un promedio de cuatro ocupantes por vivienda. * Las juventudes representan casi el 17 por ciento de los habitantes, con una participación educativa del 18.26 por ciento en el grupo de 20 a 29 años.
• Trabajan más de 40 elementos y equipos especializados en los tres municipios. • Comienzan trabajos de limpieza y desinfección en zonas afectadas de Cuautitlán.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.