El doctor Raúl Nieto reafirma su apoyo a la Mixteca Oaxaqueña

El reconocido fitotecnista egresado de Chapingo fortalece y comparte su convicción de apoyar comunidades oaxaqueñas desde el tequio. "Hacer de una adversidad un potencial".

SOCIEDAD07/01/2024 Raúl Nieto
facebook_1704649906912_7149819923163876734

Tandique, Villa de Tamazulapam del Progreso, Teposcolula, Oaxaca, comunidad Chocholteca enclavada en la Mixteca Alta oaxaqueña es ejemplo del trabajo comunitario que todavía persisten en los pueblos originarios. 

El 6 de enero del 2024 iniciaron con trabajo comunitario denominado Tequio, con el Proyecto “Produccion Biointensiva de Hortalizas en Macrotúnel para el autoconsumo”.

facebook_1704649886483_7149819837479128055

Se trata de un proyecto apoyado por el INPI donde 20 ciudadanos están “haciendo de una adversidad un potencial”, al pasar de un suelo rocoso a uno fértil, acarreando este recurso del azolve retenido en los bordos de almacenamiento de agua a camas para producción de hortalizas.

También se han sembrado semillas de especies y variedades de hortalizas a siembra directa, con capacidad de adaptación a dichas condiciones adversas de la región.

facebook_1704649924136_7149819995406021317

Va mi reconocimiento, admiración y respeto a la comunidad comprometida para su desarrollo, principios fundamentales de toda sociedad 

Los seguiremos apoyando porque, como profesional del campo, es una obligación moral corresponder al desarrollo de éste.

Y no faltó la Rosca de Reyes para convivir; es admirable la actitud de toda esta comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.