
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• Actualizan Coacalco, Nopaltepec y Tejupilco herramientas de planeación en tiempo récord; Gobierno del Estado de México cuenta con 46 planes actualizados.
POLÍTICA15/01/2024 Redacción VyJ


METEPEC, Estado de México.- A fin de regular el ordenamiento de los asentamientos urbanos en las diferentes regiones del Estado de México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que, en los primeros meses de su mandato, se actualizaron los Planes Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU) de tres municipios más: Coacalco, Nopaltepec y Tejupilco.
La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) destacó que la presente administración da prioridad al ordenamiento territorial y la planeación urbana, con miras a generar bienestar para los mexiquenses, por lo que, de forma inédita, estos nuevos instrumentos se actualizaron en tiempo récord, beneficiando a cerca de 400 mil habitantes.
Gracias al trabajo realizado por estas demarcaciones para identificar aquellos proyectos, obras y trabajos regionales que se requieren en materia de desarrollo urbano, vialidad, transporte, infraestructura hidráulica, sanitaria y eléctrica.

Así como el equipamiento regional, para el desarrollo económico, entre otros, se promueve el crecimiento ordenado en el territorio estatal, particularmente en la Zona Metropolitana del Valle de México, el Norte y el Sur de la entidad con estos tres documentos actualizados.
En total, el Gobierno del Estado de México cuenta ya con 46 Planes Municipales de Desarrollo Urbano actualizados y alineados a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, mismos que se pueden consultar en: https://sedui.edomex.gob.mx/planes_municipales_de_desarrollo_urbano.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* Autoridades mexiquenses atendieron más de 7 mil denuncias y lograron una efectividad del 85%.