
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• Visitan funcionarios de la ONU proyectos en territorio tlahuica. • Promueven el aprovechamiento y cuidado de los ejidos forestales.
POLÍTICA16/01/2024 Redacción VyJ


OCUILAN, Estado de México.- María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, y Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), acompañaron a integrantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en un recorrido por la comunidad de San Juan Atzingo, municipio de Ocuilan, para supervisar los proyectos comunitarios financiados por el organismo internacional para cuidar los bosques.
El proyecto denominado Cuenca Balsas, impulsado por Conafor y la comunidad Tlahuica, promueve la generación de oportunidades para que las comunidades rurales e indígenas y los ejidos forestales aprovechen de manera sostenible los recursos naturales y generen un ingreso propio, conservando y cuidando la masa forestal.

A nombre de la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, la Secretaria del Campo aseguró que es muy importante impulsar este tipo de proyectos de conservación, no sólo en la cuenca del Río Balsas, donde se encuentra dicha comunidad, sino también en la Cuenca del Alto Lerma, donde se batalla por la escasez de agua.
Alejandro Sánchez Vélez expresó que la conservación de los bosques está entrando en una nueva era que no sólo se enfoque en la actividad maderera sino en actividades como el ecoturismo, senderos interpretativos, o la contemplación de especies o del paisaje como otro recurso más del bosque.
En San Juan Atzingo, a través del apoyo de recursos internacionales del FIDA, se impulsa un proyecto ecoturístico de conservación, investigación, recolección y procesamiento de hongos comestibles, actividad llevada a cabo tradicionalmente por las mujeres de la comunidad.
Donal Brown, Vicepresidente Adjunto del Departamento de Administración de Proyectos del FIDA, explicó que el proyecto trabaja actividades como ecoturismo, artesanía, manejo forestal y aprovechamiento de otros recursos naturales.
“En la medida que consigamos que estas comunidades mejoren su forma de vida aprovechando los recursos del bosque, más factible será que permanezcan en la comunidad y no tengan que emigrar a las ciudades”, agregó.
Por parte del FIDA también participaron en la visita Rossana Polastri, Directora Regional de la División América Latina y El Caribe, y Maija Peltola, Directora de País para México.
El recorrido, organizado por Conafor, estuvo encabezado por Ernesto Ladrón de Guevara, Coordinador General de Desarrollo Institucional y Proyectos Especiales, quien reconoció que se está generando un ambiente de coordinación sin precedentes en el Estado de México a favor del medio ambiente. Al evento también asistió Dámaso Almanza Tinoco, Promotor de Desarrollo Forestal en el Estado de México.
Representando a la comunidad estuvieron Hilario Barreto González, Comisario de Bienes Comunales de San Juan Atzingo; Raúl Raymundo Meregildo, Jefe Supremo Tlahuica; así como el colectivo de Mujeres Hongueras y la Brigada Teponaztle de combatientes de incendios, única a nivel nacional que opera con equidad de género.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

* De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal, tan solo en 2024 se registraron más de 30 mil accidentes en motocicleta y murieron por esta causa 491 personas. * No podrán viajar en dicho vehículo niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse por sí mismos, sentarse correctamente o apoyar firmemente los pies.

• Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. • Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.

* El programa, impulsado por el DIF Estatal y ejecutado por el Sistema Municipal DIF de Chimalhuacán, tiene como propósito mejorar la alimentación y calidad de vida de grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos personas mayores, madres con hijos menores, personas con discapacidad y ciudadanos con enfermedades crónicas o en situación de calle.

• Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. • Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. • Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.