
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.



Con la finalidad de acercar más y mejores servicios a la población a bajos costos, el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Xóchilt Flores Jiménez, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Chimalhuacán, puso en operación el servicio dental en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Morelos”, ubicado en el barrio San Pablo.
Ante las familias asistentes al acto inaugural, la directora del SMDIF, Jazmín López Briviesca, expresó que para “el DIF Municipal es muy importante que nuestros Centros de Desarrollo Comunitario cuenten con buenos servicios y así ofrecer a toda la ciudadanía atención de calidad, como consultas con el médico general, con el odontólogo, con el nutriólogo, entre otros, cerca de su casa”. Destacó que se adecuó un lugar en este CDC para que los habitantes del municipio puedan tener acceso a este servicio médico de odontología, a muy bajo costo, y que cuiden de su salud dental.

Ahora, la población podrá acceder a procedimientos básicos y preventivos como limpiezas, extracciones, aplicación de selladores dentales, resinas, entre otros, en el CDC “Morelos”, informó la Cirujano Dentista Ana Karen Hernández. “Estaremos atendiendo de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, y los sábados de 9 a 2 de la tarde. Los costos son muy accesibles, por ejemplo, la consulta cuesta 25 pesos. Los invitamos a venir y recibir atención odontológica para niños y adultos, cualquier procedimiento que podamos realizar aquí lo haremos con mucho gusto”, finalizó la Cirujano Dentista del CDC “Morelos”.
El hijo de Mayra Morales, vecina del Barrio Xochiaca, fue la primera persona que recibió consulta dental en el CDC “Morelos”, pues el médico general lo revisó y canalizó al área, ya que tenía caries. “Me parece que es un excelente servicio porque, por ejemplo, nosotras que somos amas de casa nos conviene que el costo sea bajo, a veces el gasto que nos da el esposo no alcanza para llevar a los hijos a realizar una valoración porque es costosa. En otra ocasión traeré a mis otros hijos para que también los revisen”, comentó con agrado la vecina del barrio Xochiaca.
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Chimalhuacán cuenta con 18 Centros de Desarrollo Comunitario, dispuestos geográficamente de forma estratégica para que las familias puedan acceder a servicios de salud de calidad y a bajo costo.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Marlen García Meza triunfó en ese certamen con el cuento “La máquina del tiempo”, una historia protagonizada por Elena, una niña apasionada por las matemáticas y la ciencia que viaja a través del tiempo para conocer a mujeres que cambiaron la historia.


•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.