
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
*La exposición, compuesta por 79 obras puede visitarse antes del 4 de febrero de 2024. * Es una colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
19/01/2024 Redacción VyJTexcoco , Edomex.- En el Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco continúa la exposición “AresTHEA. El arte de la escena”, dedicada a mostrar las manifestaciones artísticas como la danza y la música, a través de las creaciones de algunos artistas muy importantes a nivel nacional e internacional.
La Secretaría de Cultura y Turismo, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, presenta parte de su colección con el objetivo de acercar el arte a las personas.
“AresTHEA. El arte de la escena” cuenta con 79 obras, divididas en cinco ejes temáticos: “El cuerpo humano y su necesidad por expresarse”, “La música”, “La danza”, “La literatura” y “Las artes escénicas”.
Cada uno muestra la visión particular de los más de 50 creadores que tienen cabida como David Alfaro Siqueiros, John McGhee, conocido como el pintor de Nueva York enamorado de Otumba, así como Pedro Friedeberg, Jazzamoart y Rodrigo de la Sierra entre otros.
Con piezas realizadas en pintura al óleo, acuarela, acrílico, esculturas de bronce, cristal o madera, que dan forma a la anatomía del cuerpo humano y a los instrumentos musicales.
La exposición estará hasta el 4 de febrero de 2024, en el horario habitual del Museo, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es libre.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, en San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.