
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• La Secretaría de Movilidad renueva el Comité de Gestión por Competencias para capacitar y certificar a más de 90 mil operadores de transporte público y 120 motociclistas.
POLÍTICA27/01/2024 Redacción VyJ


Metepec, Edomex.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez renovó, a través de la Secretaría de Movilidad, el Comité de Gestión por Competencias para los Sistemas de Transporte Público en el Estado de México, con el fin de impulsar el reordenamiento del transporte, a través de la capacitación y certificación de los operadores, así como del personal de depósitos vehiculares y grúas.
Durante el evento, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, destacó que profesionalizar el servicio de transporte público es competencia de todos los sectores involucrados, a través de un diálogo circular y abierto, con una política pública transversal, donde se tome en cuenta la opinión de todas y todos, para tomar las mejores decisiones en beneficio de la movilidad de las y los mexiquenses.
“Es para ayudar a la gente, para que la gente esté más segura, para que los ciclistas no sean atropellados, para que la gente no sea atropellada y evitar accidentes”, señaló.
Mencionó que con la renovación, el Comité ampliará sus alcances para disminuir la incidencia de accidentes viales al impulsar la formación de conductores capacitados, tanto en el manejo seguro de automóviles como de motocicletas.

El Secretario indicó que una de las prioridades es certificar bajo los estándares de competencia a 120 mil motociclistas y 90 mil operadores del servicio de transporte, además del personal de los depósitos vehiculares y de los servicios de grúas.
El Comité no se había renovado desde el año 2011, lo que habla del abandono y la falta de responsabilidad que había para capacitar y certificar a los operadores del transporte.
El Comité buscará los mecanismos necesarios para que la capacitación y certificación sea un requisito para obtener la licencia de conducir de motociclista, operador de transporte público colectivo y masivo, así como para operador de grúa y transporte de carga.
Asimismo, se buscará establecer acuerdos con instituciones académicas como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y del Instituto de Transporte del Estado de México (ITEM) para que se impartan los cursos de certificación y conocimientos de habilidades para los operadores del transporte público.
Finalmente, el nuevo Comité estará integrado por personal de la Secretarías de Movilidad y Seguridad, representantes de empresas de transporte público y privado; de servicios de grúas y corralones; así como académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

* Se espera una derrama económica superior a los 28 mil millones de pesos y la participación de más de 20 mil empresas. * Se implementará un operativo de seguridad con 3 mil 290 elementos apoyados con monitoreo permanente en el C5. * El horario del Mexibús se ampliará de 04:00 de la mañana a 12:00 de la noche.

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.