
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
• Tiene JAPEM alianzas con más de 50 donantes que participan en las campañas y colectas.
SOCIEDAD02/02/2024 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) recaudó, durante 2023, bienes en especie con un valor estimado de más de 8 millones de pesos, esto dando seguimiento al lema “El Poder de Servir” que trae consigo humanismo y empatía, tal como lo establece la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
Lo recolectado se repartió entre las más de 180 organizaciones constituidas ante la JAPEM, que trabajan a favor de los sectores más desprotegidos; asimismo, este organismo gestiona la donación de bienes en especie de forma permanente, a través de alianzas con más de 50 donantes, entre empresas, comercios, mercados, fundaciones, asociaciones civiles, entre otros.
Del mismo modo, impulsa campañas y colectas de ropa, calzado, juguetes, útiles escolares, material didáctico, alimentos perecederos y no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal, medicamentos e insumos médicos, accesorios e insumos de cómputo, artículos para el hogar, material de ferretería, entre otros bienes y servicios donados.
“El otorgamiento de donativos es una corresponsabilidad que ha propiciado la creación de vínculos y redes que aportan a la transformación social”, señaló María del Pilar Mociño Cuca, Secretaria Ejecutiva de la JAPEM.
Para garantizar la transparencia de estas acciones, a los donantes se les hace llegar un informe con evidencia fotográfica y documental de los apoyos entregados a las y los beneficiarios mediante un padrón comprobado realizado por las instituciones de Asistencia Privada que reciben la ayuda, aseguró.
Los organismos públicos que se sumaron a las colectas fueron las Secretarías General de Gobierno; de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; de Cultura y Turismo; de Movilidad; del Trabajo; de Desarrollo Económico; de Finanzas; de la Contraloría; y del Agua, así como la Consejería Jurídica.
Asimismo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM); Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM); el Instituto de Administración de Bienes Vinculados al Procedimiento Penal y a la Extinción de Dominio del Estado de México; el Voluntariado del Poder Judicial estatal y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.