Inician foros para crear la Nueva Ley de Movilidad; Gobierno estatal y legisladores trabajan unidos

• Comenzaron en Toluca y Tlalnepantla; continuarán en Nezahualcóyotl y Texcoco.

POLÍTICA16/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240215-WA0126

TOLUCA, Estado de México.- Con el fin de escuchar a todos los sectores, la Secretaría de Movilidad en coordinación con la LXI Legislatura del Estado de México, iniciaron los foros para la construcción de la Nueva Ley de Movilidad, donde las autoridades coincidieron en respetar la pirámide de movilidad, que muestra la preferencia vial que tienen todos los medios de transporte que circulan en una ciudad. 

Durante el primer foro, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad puntualizó que la Nueva Ley de Movilidad tendrá que cumplir con tres premisas: colocar en primer lugar al peatón, al ciclista y al transporte público, como lo establece la pirámide de movilidad; generar seguridad vial y encontrar un punto intermedio en beneficio de los transportistas, el peatón, el usuario y la sociedad civil; la norma tiene que ser cuantificable y medible.

Explicó que en este momento hay más de ocho iniciativas en el Congreso local que servirán de base para integrar la Nueva Ley de Movilidad, la cual se va a construir con la participación de todas y todos. 

El funcionario mexiquense destacó que los transportistas son una prioridad, todos tienen el derecho a expresar lo que se está haciendo bien y qué no está bien de la Ley de Movilidad, por eso se llevan a cabo este tipo de foros.

El Secretario de Movilidad adelantó que en breve se harán adecuaciones para reducir el límite de velocidad en las vialidades del Estado de México, con el fin de hacer más seguro los desplazamientos; asimismo se va autoriza la expedición de licencias para los conductores de transporte público de 18 años, a quienes tendrán que acreditar cursos de capacitación y certificaciones para obtener este documento.

IMG-20240215-WA0129

Por su parte, el Diputado Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXI Legislatura del Estado de México comentó que los proyectos de iniciativa fueron elaborados por los legisladores, de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso mexiquense por lo que es factible una aprobación por unanimidad.

El legislador convocó a los asistentes a presentar propuestas porque “la voz de ustedes y su opinión nos fortalece, nos motiva a seguir colaborando y coordinar esfuerzos para que el día de mañana tengamos una Ley de Movilidad acorde y justa.”

Gutiérrez Martínez reconoció la disposición de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de México, para la realización de estos trabajos y brindar el apoyo a la Nueva Ley de Movilidad.

Finalmente agradeció el tiempo y la participación de los transportistas, ya que, con su opinión y experiencia, es posible trazar una ruta y un camino viable en materia de movilidad.

El tercero y cuarto foros se desarrollarán el viernes 16 de febrero en Nezahualcóyotl y Texcoco.

Te puede interesar
IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

Lo más visto
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.