
Cambios al Reglamento de Tránsito Edomex entran en vigor el 25 de noviembre: con pagos oportunos reducen multas
* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.
• El Edomex produce más de 10 mil toneladas de pescado, sin ser una entidad con litoral. Las principales especies que se producen en la entidad son carpa, trucha, tilapia y rana toro.
SOCIEDAD18/02/2024 Redacción VyJ


Metepec, Edomex.- De acuerdo con la Secretaría del Campo, esta temporada de cuaresma se prevé que los habitantes del Estado de México consuman 4.7 kilos de carne de pescado y que se comercialicen alrededor de 75 mil toneladas de pescado en los mercados y restaurantes de la entidad, pues por tradición la Semana Santa junto con la Navidad son las temporadas donde se más come este tipo de carne.
Del total de carne de pescado que consumirán los mexiquenses, alrededor de 10 mil 500 toneladas se producen en el Estado de México pues es la entidad sin litorales que más pescado produce en criaderos y centros acuícolas.
Es prioridad para el Gobierno del Edomex aprovechar las ventajas climáticas que tiene el Estado de México, pues debido a su clima frío puede proveer proteína de alta calidad.
Las principales especies acuáticas que se producen en el Estado de México son carpa, trucha, tilapia y rana toro, pues existen tres centros acuícolas de producción a cargo del Gobierno del Estado. Dichos productos se comercializan principalmente en los mercados de San Luis Mextepec y de Palmillas.

Por especie, el Estado de México también ocupa el primer lugar en producción de carpa, con 40 millones de crías al año; así como de trucha, seis mil toneladas al año, especies cuyo consumo está fuertemente ligado al turismo en lugares boscosos como La Marquesa, Jilotzingo y Villa del Carbón.
Una especie poco conocida del Estado de México es la rana toro, de la cual se generan 1.8 millones de crías al año y de 100 a 120 toneladas de carne que se vende en restaurantes gourmet de todo el país para diferentes recetas, así como en los municipios de Lerma y San Mateo Atenco donde se prepara típicamente con salsa verde y acelgas.
La Secretaría del Campo encabezada por María Eugenia Rojano Valdés tiene abiertas las ventanillas de los programas que atienden al sector entre los cuales se encuentra la vertiente acuícola que promueve:
• El Fortalecimiento en la Producción y Siembra de Crías con apoyo del 100 por ciento mediante la entrega de huevo oculado de trucha, alevines de carpa y/o crías producidas de los Centros Estatales de Reproducción Acuícola.
• Insumos y Activos Acuícolas: subsidios del 80 al 90 por ciento para la construcción o modernización de Unidades de Producción Acuícola conforme a las necesidades de los productores.
• Sistemas de Producción Acuícola: subsidio para fortalecer granjas de pequeña escala.
• Acompañamiento Técnico y Capacitación: Apoyo al 100 por ciento en la capacitación y acompañamiento técnico a grupos de productores interesados en actualizarse y dispuestos a dar seguimiento a las tecnologías que se fomentan a través de los técnicos especializados.
Para revisar las reglas de operación y fechas de apertura de ventanillas se puede consultar: https://secampo.edomex.gob.mx

* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.

* Se espera una derrama económica superior a los 28 mil millones de pesos y la participación de más de 20 mil empresas. * Se implementará un operativo de seguridad con 3 mil 290 elementos apoyados con monitoreo permanente en el C5. * El horario del Mexibús se ampliará de 04:00 de la mañana a 12:00 de la noche.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.