Mexiquenses consumirán 75 mil toneladas de pescado en Semana Santa: Secretaría del Campo

• El Edomex produce más de 10 mil toneladas de pescado, sin ser una entidad con litoral. Las principales especies que se producen en la entidad son carpa, trucha, tilapia y rana toro.

SOCIEDAD18/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240218-WA0006

Metepec, Edomex.- De acuerdo con la Secretaría del Campo, esta temporada de cuaresma se prevé que los habitantes del Estado de México consuman 4.7 kilos de carne de pescado y que se comercialicen alrededor de 75 mil toneladas de pescado en los mercados y restaurantes de la entidad, pues por tradición la Semana Santa junto con la Navidad son las temporadas donde se más come este tipo de carne.

Del total de carne de pescado que consumirán los mexiquenses, alrededor de 10 mil 500 toneladas se producen en el Estado de México pues es la entidad sin litorales que más pescado produce en criaderos y centros acuícolas.

Es prioridad para el Gobierno del Edomex aprovechar las ventajas climáticas que tiene el Estado de México, pues debido a su clima frío puede proveer proteína de alta calidad.

Las principales especies acuáticas que se producen en el Estado de México son carpa, trucha, tilapia y rana toro, pues existen tres centros acuícolas de producción a cargo del Gobierno del Estado. Dichos productos se comercializan principalmente en los mercados de San Luis Mextepec y de Palmillas.

IMG-20240218-WA0008

Por especie, el Estado de México también ocupa el primer lugar en producción de carpa, con 40 millones de crías al año; así como de trucha, seis mil toneladas al año, especies cuyo consumo está fuertemente ligado al turismo en lugares boscosos como La Marquesa, Jilotzingo y Villa del Carbón.

Una especie poco conocida del Estado de México es la rana toro, de la cual se generan 1.8 millones de crías al año y de 100 a 120 toneladas de carne que se vende en restaurantes gourmet de todo el país para diferentes recetas, así como en los municipios de Lerma y San Mateo Atenco donde se prepara típicamente con salsa verde y acelgas.

La Secretaría del Campo encabezada por María Eugenia Rojano Valdés tiene abiertas las ventanillas de los programas que atienden al sector entre los cuales se encuentra la vertiente acuícola que promueve:

•    El Fortalecimiento en la Producción y Siembra de Crías con apoyo del 100 por ciento mediante la entrega de huevo oculado de trucha, alevines de carpa y/o crías producidas de los Centros Estatales de Reproducción Acuícola.

•    Insumos y Activos Acuícolas: subsidios del 80 al 90 por ciento para la construcción o modernización de Unidades de Producción Acuícola conforme a las necesidades de los productores.

•    Sistemas de Producción Acuícola: subsidio para fortalecer granjas de pequeña escala.

•    Acompañamiento Técnico y Capacitación: Apoyo al 100 por ciento en la capacitación y acompañamiento técnico a grupos de productores interesados en actualizarse y dispuestos a dar seguimiento a las tecnologías que se fomentan a través de los técnicos especializados.

Para revisar las reglas de operación y fechas de apertura de ventanillas se puede consultar: https://secampo.edomex.gob.mx

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.