
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• Continúan las inscripciones en las Delegaciones Regionales de la Secretaría del Campo; cierran el 28 de febrero.
POLÍTICA22/02/2024 Redacción VyJ


METEPEC, Estado de México.- Las Caravanas Itinerantes de la Secretaría del Campo del Estado de México intensifican sus labores de inscripción a los programas “Por el Rescate del Campo” y “Transformando el Campo” en las cabeceras municipales y plazas públicas de las comunidades mexiquenses, para que las campesinas y campesinos interesados puedan estar empadronados previo a la veda electoral.
Con pleno respeto a las normativas del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y del Instituto Nacional Electoral (INE), se instalarán mesas de atención en los 125 municipios de la entidad, de los cuales se lleva un avance de más de 60 por ciento de lo programado.

A partir del 22 de febrero, se instalarán las siguientes mesas de recepción:
• 22 de febrero: Nezahualcóyotl, Jiquipilco, Temascaltepec, Tonanitla, Villa Guerrero, Texcaltitlán, Almoloya de Alquisiras, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli.
• 23 de febrero: Chimalhuacán y Huehuetoca.
• 26 de febrero: Melchor Ocampo y Texcoco.
• 27 de febrero: Coyotepec, Tepetlaxtoc (Auditorio Municipal) y en Santo Tomás.
• 28 de febrero: Ixtapaluca (Ávila Camacho y San Francisco Acuacutla).
Las reglas de operación están disponibles en: https://secampo.edomex.gob.mx/reglas-operacion y las fechas y direcciones pueden consultarse en: https://secampo.edomex.gob.mx/sites/secampo.edomex.gob.mx/files/files/Publicaciones/Convocatorias/Ventanillas_2024v3.pdf.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. • Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. • Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.

* En la región se recibirán en total 10 trenes que representan una inversión de 50 millones de pesos. * Se intervendrán 315 kilómetros en las principales vías de comunicación en diversos municipios.

* Este foro se desarrolló en el marco de la Alerta de Violencia de Género por Desaparición que continúa vigente en el Estado de México, con el objetivo de promover acciones coordinadas de prevención, búsqueda inmediata, atención con perspectiva de género, así como reforzar la actuación interinstitucional ante casos de desaparición.

• Se busca fortalecer la justicia laboral mediante la conciliación, privilegiando el diálogo y la protección de los derechos de las y los trabajadores mexiquenses. • Desde el inicio de la administración la Secretaría del Trabajo ha firmado 24 convenios.

• Esta iniciativa fortalece la economía rural, el ecoturismo y la cultura forestal en la entidad. • Hasta el 14 de diciembre habrá venta de árboles de Navidad naturales cultivados en plantaciones legales y sustentables, adornos y artesanías.