Chapingo emprende demanda de juicio político contra José Luis Cervantes Martínez

• La comunidad universitaria merece un ambiente seguro y respetuoso donde puedan florecer el aprendizaje y la investigación.

POLÍTICA04/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240304-WA0029

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) emprendió demanda de juicio político en contra del Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, LXV Legislatura.

Con la representación del despacho jurídico Gabriel Regino, este 4 de marzo de 2024, la UACh solicitó a las autoridades correspondientes realizar todas las diligencias necesarias para el esclarecimiento de actuación y determinación de la responsabilidad del funcionario público demandado.

Ello por los eventos ocurridos en el campus universitario el 5 de febrero del presente año, ante la incursión violenta de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con la participación de la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Estado de México y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. 

Dicha demanda parte de la existan de la violación a los derechos humanos de la comunidad universitaria y de la violación del respeto al principio de autonomía de la Universidad Autónoma Chapingo en apego a los artículos 108, 109, fracción I y 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 5°, 6°, 7°, 8°, 10, 11 y 12 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; en relación con los numerales 130, 131 y 132 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; así como 213, 214, fracción VI, 215 y 216 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.

 
Derivado de la Sesión Extraordinaria N° 1231, que se celebró el 6 de febrero de 2024, y en apego al ACUERDO N° 1231-4, el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo, se toman acciones legales y se aclaran parte de los hechos que han pasado inadvertidos.
Es importante señalar que en ningún momento mostraron si contaban con algún mandato que les permitiera ingresar al recinto educativo, mucho menos señalaron qué autoridad en su caso autorizó dicho ingreso.

Durante este ingreso violento los agentes policiacos en todo momento portaron armas de alto calibre, atemorizando a la comunidad estudiantil provocando agresiones y crisis de pánico. Por otro lado, las autoridades involucradas dañaron el patrimonio artístico de la Universidad, al ingresar por la fuerza al Edificio de la Rectoría.

Se espera que las autoridades respeten los derechos legales y constitucionales de los ciudadanos y las instituciones educativas, garantizando un equilibrio adecuado entre el ejercicio de la ley y la preservación de los valores fundamentales en nuestro país.

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) es un espacio donde se fomenta el pensamiento crítico, la libre expresión, la investigación científica, el debate académico y, por supuesto, la integridad de todo su alumnado y trabajadores académicos y administrativos.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.