Roberto Rendón recibe doctorado Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

• Dicha distinción se otorga a algún miembro de la comunidad científica internacional, por sus destacadas y extraordinarias aportaciones a la humanidad.

11/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240310-WA0010

Roberto Rendón Mendel, doctor en Problemas Económico-Agroindustriales, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el 6 de febrero, en justa valoración de su trayectoria de vida, por sus destacadas y extraordinarias aportaciones, la honorabilidad de sus actos y la labor empeñada en el ejercicio de todas sus facultades poniéndolas al servicio de la humanidad.

En los últimos años, el profesor investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se ha enfocado en la investigación, diseño, puesta en operación y evaluación de esquemas de transferencia y gestión de la innovación rural. Profesionalmente se ha especializado en redes de innovación, planeación y presupuesto para resultados. 

El galardonado expresó en sus redes sociales: “La Universidad Autónoma Chapingo y el CIESTAAM me han dado la oportunidad de ser profesor investigador. El pasado 6 de febrero de 2024 recibí la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis. Gracias Chapingo y gracias CIESTAAM por dar las condiciones para trabajar y lograr estas distinciones. Preparo desde ahora los siguientes pasos para trabajar aún más por mi Universidad y por el CIESTAAM”.

El Claustrum Doctoralis Universum Vitalis es una organización multidisciplinaria con presencia global que lleva cabo acciones que van desde lo académico, científico, humanitario, filantrópico hasta lo empresarial. Tenemos una participación en Estados Unidos de Norte América, India, México, República Checa, Polonia, Rusia, Unión Europea, España, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Singapur, Alemania, Pakistán, China, Argentina, Perú, Ecuador y Chile.

Es importante destacar que el reconocimiento otorgado al Dr. Rendón Medel trasciende el ámbito académico, siendo un símbolo de representación social para las comunidades rurales y los actores involucrados en la cadena de valor del sector agroalimentario. Su labor como investigador y consultor ha permitido visibilizar internacionalmente el papel crucial de la innovación en este sector, promoviendo el desarrollo de la ciencia y la tecnología en beneficio de la sociedad en su conjunto.

Roberto Rendón Medel, originario de Loma Bonita, Oaxaca, es Ingeniero Agrónomo Zootecnista, Maestro en Ciencias en Desarrollo Rural Regional, Investigador Titular del Instituto Politécnico Nacional de México y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

La Universidad Autónoma Chapingo celebra la entrega del Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis al Dr. Roberto Rendón Medel y agradece al profesor investigador su trabajo constante que, con este y todos sus logros, honra a la comunidad académica y al sector agroalimentario en México y el extranjero.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.