
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
* Líderes de la coalición Morena-PVEM-PT pidieron votar 5 de 5. El doctor Higinio Martínez puntualizó que “Jesús Cuanalo es su candidato a diputado federal”.
POLÍTICA06/04/2024 Alex SancipriánTexcoco, Edomex.- Durante un acto masivo en la Alameda de esta localidad, no exento de inconsistencias (antes de iniciar el evento tuvieron que retirar decenas de sillas), como el retraso de inicio y apenas suficiente aforo, quedó en evidencia la convicción de “trabajar en unidad, sensatez y cordura”, como lo calificó la candidata a senadora por el Estado de México, Mariela Gutiérrez.
Por su parte, el doctor Higinio Martínez, candidato a senador por el Estado de México, dejó establecida la marca histórica de este municipio al expresar que “Texcoco se ha convertido en referente de la gran transformación que está viviendo nuestro país. Estoy convencido de que Claudia Sheinbaum va a acelerar la transformación de México”.
“Soy candidato a senador de la República, por el Estado de México, en fórmula con Mariela Gutiérrez. Jesús Cuanalo es mi candidato a diputado federal. Vamos unidos, queremos a Texcoco”.
Al hacer uso de la palabra Jesús Cuanalo destacó que “la coalición Morena-PVEM-PT sí funciona”. Para ejemplificar aludió al reciente triunfo electoral de la ahora gobernadora Delfina Gómez.
Agradeció el recibimiento de la militancia morenista, de sus líderes, así como al nutrido grupo de jóvenes del partido verde que le acompañaron al mitin.
Advirtió que “donde hubo diferencias ahora hay coincidencias para construir un mejor Texcoco”.
También habló de que estará al pendiente de contribuir a preservar los recursos naturales de la zona oriente del Edomex y en pro del desarrollo sustentable.
La manta principal del templete, con las efigies de los candidatos, tenía el eslogan: “Honestidad, esperanza y amor al pueblo”.
Al final del evento, los protagonistas se tomaron de la mano y posaron para la foto del recuerdo.
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.• El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.
• La Gobernadora Delfina Gómez se reúne con representantes de este sector. Instruye a su gabinete dar seguimiento a los planteamientos y revisar la viabilidad de estos.
* Habrá un convenio de colaboración intermunicipal e interregional para el fortalecimiento de la seguridad pública en esta zona, a fin de dar más y mejores resultados.
* Con la firma de dicho convenio, efectuada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.
• El Presidente de Texcoco fue el alcalde anfitrión durante la firma de dicho convenio en el CCMB. * Puntualizó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.