
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
• Realizan la primera Reunión Interinstitucional de Código Mater-Oro para coordinar la labor a favor del binomio madre-hijo.
SALUD22/04/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- La atención a la urgencia obstétrica es una prioridad para el Gobierno del Estado de México, por ello, el sector salud estatal fortalece la colaboración interinstitucional para coordinar acciones y brindar servicios oportunos que favorezcan y brinden mejores resultados a las pacientes, afirmó la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, al encabezar la primera reunión de Código Mater-Oro.
Ante los directivos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), así como de las representaciones estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), invitó a identificar los puntos que son de concordancia y divergencia en el manejo de protocolos.
Lo anterior dijo, con el fin de implementar acciones en conjunto para garantizar el bienestar del binomio madre-hijo, para lo cual, anunció la firma de un convenio entre las instituciones donde se establecerán acuerdos y actualizaciones de este procedimiento.

En su oportunidad, Víctor Manuel Figueroa Corchado, responsable del área de Enseñanza del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), detalló que a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), se brinda apoyo indistinto para el traslado interhospitalario, ya sea por vía terrestre o aérea, por lo que subrayó, existe coordinación y permanente comunicación con los responsables de las diversas instituciones involucradas en emergencias obstétricas.
Asimismo, detalló que estas acciones se refuerzan para el Valle de México, pues lo fundamental es que el tiempo de respuesta sea más oportuno, por ello, tiene especial relevancia la coordinación de los institutos de salud.
La Doctora Irasema Sánchez Romo, Vocal del Comité de Morbi-mortalidad Materna del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, afirmó que a través de los seis bancos de sangre con que cuenta el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se trabaja en coordinación con las instituciones que conforman el sistema de salud mexiquense en respuesta a cualquier tipo de emergencia médica como el Código Mater, pues la prioridad es salvaguardar la vida de la mujer embarazada que presente complicaciones al dar a luz.
Durante la mesa de trabajo se acordó signar un convenio que permita homologar y fortalecer las acciones de atención médica; acciones que fortalecen la política social del derecho a la salud y el trabajo conjunto para abatir la mortalidad materna.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.