En Edomex sector salud fortalece acciones para evitar la mortalidad materna

• Realizan la primera Reunión Interinstitucional de Código Mater-Oro para coordinar la labor a favor del binomio madre-hijo.

SALUD22/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240422-WA0031

Toluca, Edomex.- La atención a la urgencia obstétrica es una prioridad para el Gobierno del Estado de México, por ello, el sector salud estatal fortalece la colaboración interinstitucional para coordinar acciones y brindar servicios oportunos que favorezcan y brinden mejores resultados a las pacientes, afirmó la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, al encabezar la primera reunión de Código Mater-Oro.

Ante los directivos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), así como de las representaciones estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), invitó a identificar los puntos que son de concordancia y divergencia en el manejo de protocolos.

Lo anterior dijo, con el fin de implementar acciones en conjunto para garantizar el bienestar del binomio madre-hijo, para lo cual, anunció la firma de un convenio entre las instituciones donde se establecerán acuerdos y actualizaciones de este procedimiento.

IMG-20240422-WA0030

En su oportunidad, Víctor Manuel Figueroa Corchado, responsable del área de Enseñanza del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), detalló que a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), se brinda apoyo indistinto para el traslado interhospitalario, ya sea por vía terrestre o aérea, por lo que subrayó, existe coordinación y permanente comunicación con los responsables de las diversas instituciones involucradas en emergencias obstétricas.

Asimismo, detalló que estas acciones se refuerzan para el Valle de México, pues lo fundamental es que el tiempo de respuesta sea más oportuno, por ello, tiene especial relevancia la coordinación de los institutos de salud.

La Doctora Irasema Sánchez Romo, Vocal del Comité de Morbi-mortalidad Materna del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, afirmó que a través de los seis bancos de sangre con que cuenta el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se trabaja en coordinación con las instituciones que conforman el sistema de salud mexiquense en respuesta a cualquier tipo de emergencia médica como el Código Mater, pues la prioridad es salvaguardar la vida de la mujer embarazada que presente complicaciones al dar a luz.

Durante la mesa de trabajo se acordó signar un convenio que permita homologar y fortalecer las acciones de atención médica; acciones que fortalecen la política social del derecho a la salud y el trabajo conjunto para abatir la mortalidad materna.

Te puede interesar
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.