En Edomex sector salud fortalece acciones para evitar la mortalidad materna

• Realizan la primera Reunión Interinstitucional de Código Mater-Oro para coordinar la labor a favor del binomio madre-hijo.

SALUD22/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240422-WA0031

Toluca, Edomex.- La atención a la urgencia obstétrica es una prioridad para el Gobierno del Estado de México, por ello, el sector salud estatal fortalece la colaboración interinstitucional para coordinar acciones y brindar servicios oportunos que favorezcan y brinden mejores resultados a las pacientes, afirmó la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, al encabezar la primera reunión de Código Mater-Oro.

Ante los directivos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), así como de las representaciones estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), invitó a identificar los puntos que son de concordancia y divergencia en el manejo de protocolos.

Lo anterior dijo, con el fin de implementar acciones en conjunto para garantizar el bienestar del binomio madre-hijo, para lo cual, anunció la firma de un convenio entre las instituciones donde se establecerán acuerdos y actualizaciones de este procedimiento.

IMG-20240422-WA0030

En su oportunidad, Víctor Manuel Figueroa Corchado, responsable del área de Enseñanza del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), detalló que a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), se brinda apoyo indistinto para el traslado interhospitalario, ya sea por vía terrestre o aérea, por lo que subrayó, existe coordinación y permanente comunicación con los responsables de las diversas instituciones involucradas en emergencias obstétricas.

Asimismo, detalló que estas acciones se refuerzan para el Valle de México, pues lo fundamental es que el tiempo de respuesta sea más oportuno, por ello, tiene especial relevancia la coordinación de los institutos de salud.

La Doctora Irasema Sánchez Romo, Vocal del Comité de Morbi-mortalidad Materna del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, afirmó que a través de los seis bancos de sangre con que cuenta el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se trabaja en coordinación con las instituciones que conforman el sistema de salud mexiquense en respuesta a cualquier tipo de emergencia médica como el Código Mater, pues la prioridad es salvaguardar la vida de la mujer embarazada que presente complicaciones al dar a luz.

Durante la mesa de trabajo se acordó signar un convenio que permita homologar y fortalecer las acciones de atención médica; acciones que fortalecen la política social del derecho a la salud y el trabajo conjunto para abatir la mortalidad materna.

Te puede interesar
IMG-20250814-WA0075

En Texcoco mejores instalaciones de salud

Redacción VyJ
SALUD14/08/2025

• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.