Xóchitl Flores afirma su compromiso por una educación de calidad

POLÍTICA01/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240501-WA0129

Barrio Artesanos, Chimalhuacán, a 01 de mayo. Xóchitl Flores Jiménez, candidata a la presidencia municipal de Chimalhuacán, reafirmó su compromiso de implementar nuevas estrategias para tener un municipio con educación, con la ampliación del Programa “Regreso a Clases”, mediante el cual se entregan apoyos económicos a todas las escuelas públicas de nivel básico y que beneficiará a más de 130 mil alumnos. 

Enfatizó la importancia de seguir fortaleciendo la infraestructura educativa con la construcción de techumbres en explanadas y canchas de basquetbol, así como la rehabilitación de módulos sanitarios, construcción de aulas, bardas perimetrales y laboratorios.

IMG-20240501-WA0125

En este contexto, Xóchitl Flores invitó a implementar el “Plan C”, que consiste en marcar las boletas para los cinco cargos que se disputarán en las elecciones del 2 de junio, con lo que sin duda se fortalecerán los programas y proyectos en beneficio de la comunidad.

En esta jornada, la candidata Xóchitl Flores presentó sus propuestas en el barrio Artesanos, Escalerillas y Tepenepantla, donde compartió sus propuestas y compromisos con los ciudadanos de esa comunidades.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.