Gobierno del Edomex fortalece estructura de vigilancia para el ganado

* La Secretaría del Campo incrementa el número de técnicos certificados para la inspección de ganado en la entidad, pasan de ocho a 130.

POLÍTICA07/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240506-WA0066

Metepec, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, informó que 130 trabajadores aprobaron el examen federal para obtener la certificación como Técnico Identificador Autorizado (TIA), lo que permitirá agilizar la inscripción de cabezas de ganado y unidades de producción pecuaria a los sistemas de información nacional y estatal, así como garantizar una mejor calidad de los productos cárnicos en la entidad y de exportación a otros estados y países.

La certificación como TIA permitirá a los veterinarios, ingenieros zootecnistas, biólogos y profesionales afines adscritos a las direcciones de Desarrollo Pecuario y de Sanidad de la Secretaría del Campo, “aretar” y clasificar a los bovinos, ovinos y caprinos para registrarlos en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA).

Desde hace varios años solo ocho trabajadores de la Secretaría del Campo contaban con la certificación TIA, y a partir de ahora la estrategia es certificar a los servidores públicos estatales que cumplan los requisitos básicos, lo que permitirá aumentar la inscripción de cabezas de ganado y productores en el Sistema Único del Registro Agropecuario (SURA) que depende del Gobierno del Estado de México.

IMG-20240506-WA0065

El SURA y el SINIIGA permiten llevar un mejor seguimiento de los animales que comemos desde que son criados hasta que llegan los rastros, en caso de enfermedades se pueden tomar acciones eficaces de contención y los consumidores tendrán más certeza.

La certificación dará a los productores el acompañamiento de la Secretaría para dar mejores parámetros productivos para la engorda, cría y producción de leche.

IMG-20240506-WA0064

Actualmente, en el SURA hay 2 mil 500 productores de ganado bovino y mil 500 de ganado ovino y caprino inscritos y es necesario registrar a los restantes para conseguir permisos de exportación, así como erradicar enfermedades como la brucella y la tuberculosis bovina.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.