
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Dijo que están firmando convenios con candidatas y candidatos de Morena porque hay un gran compromiso con los ciudadanos, así que será necesario traspasar fronteras y establecer coordinaciones de diferentes niveles y en diferentes temas.
POLÍTICA13/05/2024 Redacción VyJ


Tecamac, Edomex.- Tras firmar un convenio de coordinación en materia de seguridad, con sus homólogas de partido, en Coacalco, Acolman y Tecámac, la candidata de MORENA a la Presidencia Municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, anunció que buscará la creación de un Fondo Metropolitano para atender las problemáticas en la materia.
El acuerdo fue firmado por las abanderadas morenistas de Coacalco, María Esther Rodríguez Hernández; de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, y de Tecámac, Rosi Yolanda Wong Romero.
Azucena Cisneros explicó que están firmando convenios con candidatas y candidatos de Morena porque hay un gran compromiso con los ciudadanos, así que será necesario traspasar fronteras y establecer coordinaciones de diferentes niveles y en diferentes temas.

“Este convenio nace de una gran problemática en los municipios, que viven una gran necesidad de seguridad y las zonas fronterizas se vuelven lugares y espacios donde no llega la luz ni la policía, donde hay controversias y se generan muchos más delitos que en las regiones centrales”, explicó.
Adicionalmente informó que buscarán el respaldo de los congresos federal y local para crear un Fondo Metropolitano, que se destine a seguridad, recuperación de espacios públicos, alumbrado y acciones coordinadas en espacios fronterizos entre municipios para que la gente se sienta segura.

El convenio considera intercambio de información, operativos conjuntos, acciones para prevenir comisión de delitos, mesas de trabajo con la comunidad, compartir prácticas en materia de selección, ingreso, formación y certificación de los integrantes de las instituciones de seguridad pública.
Capacitación en derechos humanos, intercambio de buenas prácticas para la prevención y sanción de la violencia contra las mujeres, así como grupos vulnerables, foros para el diálogo y talleres, establecer canales de comunicación directa entre las corporaciones. Y como un punto relevante asumen el compromiso de urgente atención, la recuperación de espacios públicos.
Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, candidata de Acolman, dijo que inseguridad es un tema que aqueja a las familias, cuando los hijos o padres salen a estudiar o trabajar, por eso deberán fortalecer relaciones entre gobiernos para avanzar en la prevención de ilícitos.
Por su parte, María Esther Hernández, aspirante a la alcaldía de Coacalco indicó que será prioridad también trabajar por reducir la inseguridad y la violencia doméstica porque “a veces el enemigo, el agresor está en casa”.
Y la candidata de Tecámac, Rosi Wong advirtió que este convenio tendrá buenos resultados, porque será un precedente de colaboración, como mujeres gobernantes que comparten situaciones similares en seguridad, pero que con acciones conjuntas podrán prevenir y atender la violencia en todas sus formas.
Finalmente, buscarán crear de manera conjunta entre Acolman, Ecatepec y Tecámac, un parque público que puedan usar vecinos de estos municipios.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.