Gobierno de Chimalhuacán celebra a campesinos con apoyos

SOCIEDAD15/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240515-WA0062

En el marco de sus políticas y acciones de apoyo y fortalecimiento a la educación y a la economía local, el Gobierno de Chimalhuacán realizó hoy su 3er. Festival del Encuentro Campesino, Agropecuario, Forestal, Biocultural y Agrogastronómico, con el objetivo de preservar y rescatar actividades agrícolas, ganaderas, pecuarias y de protección al medio ambiente a través del mejor aprovechamiento de las riquezas naturales y culturales del municipio.

Con apoyo de pasantes de diversas carreras del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (Teschi) –Ingeniería Química y Gastronomía–, quienes así realizan su Servicio Social y sus Prácticas Profesionales, el Encuentro se realizó en la Unidad de Producción Agropecuaria “La Tiznada de San Juan”, en el Barrio San Juan Villa Xochitenco.

Incluyó actividades de supervisión de cultivos y preparación de alimentos con productos propios de la zona, como el ahuahutle –mejor conocido como el “caviar mexicano” que se elabora a base de huevos de chinche de agua cultivados y extraídos de la zona lacustre del Ex Lago de Texcoco–, el mixmole y los gualumbos, con lo que se puso en práctica el concepto agrogastronómico “del cultivo al plato y la degustación”.

IMG-20240515-WA0060

En esta fecha –conocida también como “Día del Campesino” en honor a San Isidro Labrador y celebrado en la Iglesia del mismo nombre de la Colonia Tlaixco–, se destacó la importancia de preservar la cultura y cosmovisión ancestral de esta zona oriente del Valle de México, al tiempo que se aprovechan los adelantos científicos y tecnológicos para potenciar el rescate de lo que aún persiste como zona “verde” frente a la desordenada presión urbana y poblacional.

En numerosos predios rurales y “verdes” de Chimalhuacán se cultiva maíz, frijol, calabaza, uva, limón, olivo, romero y lechuga, y existen criaderos de ganado porcino, vacuno y aviar, así como agroindustrias pequeñas donde se produce aceite de olivo, leche y queso, entre otros.

IMG-20240515-WA0061

A través de su Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal, el Gobierno de Chimalhuacán se coordina y trabaja con los Gobiernos del Estado de México y la Federación para hacer llegar los apoyos a los productores rurales del municipio a la par que realiza diversas acciones propias en el mismo sentido, con miras a fortalecer las fuentes de empleo e ingreso para las familias.

En esta labor se requiere el apoyo y concurso de instituciones académicas y sus alumnos –como del Teschi y la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otras–, a quienes se les reconoce y agradece su colaboración en este esfuerzo.   

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.