Gobierno de Chimalhuacán celebra a campesinos con apoyos

SOCIEDAD15/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240515-WA0062

En el marco de sus políticas y acciones de apoyo y fortalecimiento a la educación y a la economía local, el Gobierno de Chimalhuacán realizó hoy su 3er. Festival del Encuentro Campesino, Agropecuario, Forestal, Biocultural y Agrogastronómico, con el objetivo de preservar y rescatar actividades agrícolas, ganaderas, pecuarias y de protección al medio ambiente a través del mejor aprovechamiento de las riquezas naturales y culturales del municipio.

Con apoyo de pasantes de diversas carreras del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (Teschi) –Ingeniería Química y Gastronomía–, quienes así realizan su Servicio Social y sus Prácticas Profesionales, el Encuentro se realizó en la Unidad de Producción Agropecuaria “La Tiznada de San Juan”, en el Barrio San Juan Villa Xochitenco.

Incluyó actividades de supervisión de cultivos y preparación de alimentos con productos propios de la zona, como el ahuahutle –mejor conocido como el “caviar mexicano” que se elabora a base de huevos de chinche de agua cultivados y extraídos de la zona lacustre del Ex Lago de Texcoco–, el mixmole y los gualumbos, con lo que se puso en práctica el concepto agrogastronómico “del cultivo al plato y la degustación”.

IMG-20240515-WA0060

En esta fecha –conocida también como “Día del Campesino” en honor a San Isidro Labrador y celebrado en la Iglesia del mismo nombre de la Colonia Tlaixco–, se destacó la importancia de preservar la cultura y cosmovisión ancestral de esta zona oriente del Valle de México, al tiempo que se aprovechan los adelantos científicos y tecnológicos para potenciar el rescate de lo que aún persiste como zona “verde” frente a la desordenada presión urbana y poblacional.

En numerosos predios rurales y “verdes” de Chimalhuacán se cultiva maíz, frijol, calabaza, uva, limón, olivo, romero y lechuga, y existen criaderos de ganado porcino, vacuno y aviar, así como agroindustrias pequeñas donde se produce aceite de olivo, leche y queso, entre otros.

IMG-20240515-WA0061

A través de su Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal, el Gobierno de Chimalhuacán se coordina y trabaja con los Gobiernos del Estado de México y la Federación para hacer llegar los apoyos a los productores rurales del municipio a la par que realiza diversas acciones propias en el mismo sentido, con miras a fortalecer las fuentes de empleo e ingreso para las familias.

En esta labor se requiere el apoyo y concurso de instituciones académicas y sus alumnos –como del Teschi y la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otras–, a quienes se les reconoce y agradece su colaboración en este esfuerzo.   

Te puede interesar
IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.