
Mexiquenses ganan 11 medallas en los XVII Juegos Nacionales Populares CONADE
• Edomex obtuvo uno de los mejores resultados del país. • Delegación mexiquenses destacó en disciplinas como boxeo popular y artes marciales populares.
• Recibe Ciudad Deportiva competidores desde los cuatro años de edad, hasta cintas negras avanzadas. Realizan también la competencia en ParaTKD.
DEPORTES17/05/2024 Redacción VyJ


Zinacantepec, Edomex.- Con la presencia de más de 3 mil deportistas a lo largo de tres días de competencia, se desarrolló la Copa Estado de México de Taekwondo, en la Ciudad Deportiva en Zinacantepec, a donde acudieron representantes de diferentes entidades del país para participar en este evento organizado por la Asociación de esta disciplina en la entidad y avalado por la Federación Mexicana de Taekwondo.
La Dirección General de Cultura Física y Deporte del Gobierno del Estado de México abrió sus puertas a esta competencia, que reunió a artemarcialistas desde los cuatro años de edad hasta adultos, en el recinto deportivo más importante de la entidad mexiquense.
El primer día de actividades se desarrolló en el Gimnasio de Usos Múltiples un Tope de Selecciones, en donde participaron ocho entidades del país, actividad que sirve como evento de preparación para los diferentes atletas que encaran la temporada competitiva, principalmente los Juegos Nacionales CONADE 2024.

En la segunda jornada, con el fin de tener dos escenarios de competencia con un total de 17 áreas de combate, se habilitó el Velódromo “Belem Guerrero”, donde se concentró la competencia de Cintas Negras de Alto Rendimiento, en las modalidades de Poomsae y Combate.
En esta etapa participaron taekwondoínes de los estados de, Guanajuato, Querétaro, Chiapas, Veracruz, Aguascalientes, Morelos, Jalisco, Hidalgo, Coahuila, Oaxaca, Michoacán y el anfitrión, Estado de México, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

De manera paralela, en el Gimnasio de Usos Múltiples se realizó la competencia de los principiantes; desde cuatro años de edad, hasta más de 18 años y en donde se realizaron Formas y Combate, de Cintas Blancas, Naranjas y Amarillas, que son los primeros grados.
Mientras que las cintas verdes, azules, marrones, rojas y negras novatos, de todas las edades tuvieron competencia en el último día de actividades.
Para cerrar con broche de oro, el programa de competencia de este evento multitudinario, incluyó la competencia de ParaTKD, en donde participaron dos atletas mexiquenses de la Selección Nacional de ParaPoomsae: Alejandro Minjarez y Fernando Ávila, quien es tercer lugar del mundo en ParaTKD.

• Edomex obtuvo uno de los mejores resultados del país. • Delegación mexiquenses destacó en disciplinas como boxeo popular y artes marciales populares.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.

• El certamen, impulsado desde las Mesas de Coordinación Metropolitana de la Sedui, fomenta el uso de los espacios públicos recuperados. • La gran final se disputó en la Unidad Deportiva "Dionicio Cerón", rehabilitada como parte del Programa de Obra Pública de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

* El programa Alimentación para el Bienestar llegó a 2 mil 500 beneficiarias de Otzolotepec. * Además, se otorga asesoría psicológica, jurídica, nutricional, de trabajo social, gerontológica, fisioterapéutica y de medicina general.

* En Valle de Bravo, la Cepanaf instaló el Primer Foro para el Manejo Integrado del Territorio de la Mariposa Monarca, en coordinación con la Conanp y WWF. * El espacio reunió a especialistas, academia, organizaciones y comunidades para fortalecer la conservación de los ecosistemas.

* Durante la conferencia, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, precisó que las redes sociales representan grandes oportunidades para el conocimiento, el activismo y la expresión; sin embargo, advirtió que también albergan riesgos que ponen en juego la privacidad, la seguridad y los derechos humanos.

* Se priorizan bienestar social, empleo y desarrollo económico, preservación del medio ambiente y acceso al agua. * El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% de los recursos al bienestar social y proyecta una inversión en infraestructura por 19 mil 818 millones de pesos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.