
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
• La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible explica los tipos de Contingencia Ambiental Atmosférica. Señala la dependencia que lo primordial es proteger la salud de los mexiquenses.
SALUD19/05/2024 Redacción VyJ


METEPEC, Estado de México.- Ante las recientes contingencias ambientales que el Gobierno del Estado de México ha activado, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), contempladas en el Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, la dependencia informa a la población mexiquense las características del tipo de contaminantes.
La SMAyDS señala que el crecimiento de asentamientos humanos, el desarrollo de actividades industriales, agrícolas, de comercios y servicios, incendios forestales, tolvaneras, el uso del vehículo, entre otros factores, son las principales fuentes de emisiones de contaminantes a la atmósfera, que afectan la salud de la población su entorno.
Puntualiza que una Contingencia Ambiental Atmosférica es la situación eventual que es declarada por las autoridades, cuando se presentan altas concentraciones de contaminantes en el aire que se respira.

Los principales contaminantes que predominan en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco son las partículas suspendidas PM10 y PM2.5, así como el ozono.
Las partículas suspendidas provienen de la erosión del suelo, caminos sin pavimentar, quema de leña, quemas agrícolas, incendios forestales, ladrilleras, minas a cielo abierto y los fuegos pirotécnicos.
Estos contaminantes representan un mayor riesgo a la salud, debido a que las partículas son tan pequeñas que, por ser respirables, tienen la capacidad de ingresar a lo más profundo de los pulmones y del sistema respiratorio, también influyen en la función pulmonar de niños y adultos, agravando enfermedades como la bronquitis e infecciones respiratorias agudas.

Por otro lado, la Secretaría medioambiental indica que el ozono también predomina como uno de los principales contaminantes, el cual se forma por reacciones químicas de otros dos contaminantes primarios como lo son los óxidos de nitrógeno (provienen de las emisiones de vehículos y la combustión de maquinaria agrícola) y los compuestos orgánicos volátiles (provienen del uso de aerosoles, pintura, solventes o fugas de gas LP).
Destaca que las afectaciones a la salud por respirar aire contaminado por ozono se relacionan con asma, reducción de la función pulmonar, enfermedades respiratorias, dolor de pecho, tos, irritación de la garganta e inflamación de las vías respiratorias.
Por lo anterior, en una contingencia ambiental atmosférica lo primordial es proteger la salud de las y los mexiquenses, por lo que la autoridad emite las “Recomendaciones a la población y salud” y hace de su conocimiento que el estado de la calidad del aire puede ser consultado en el sitio web https://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.