
Gobierno del Edomex impulsa cultura de paz en escuelas y capacita en resolución de conflictos
* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.
* Los 5 pozos de la comunidad operan de manera irregular. Acusan a Aquilino Melo de malos manejos de dinero y descuido en el abastecimiento. El pueblo le desconoce representatividad.
SOCIEDAD10/06/2024
Alex Sanciprián


Durante una asamblea de vecinos en Coatlinchán, Texcoco, a propósito de las complicaciones en la dotación y pago del agua que abastecen los cinco pozos de la comunidad, buscan soluciones comunales.
Quedó de manifiesto el irregular manejo de recursos, falta de informes y contribuir a los fines y diretes en las redes sociales por parte del señor Aquilino Melo.
"La problemática del agua es como revivir un muerto. Divididos no vamos a lograr nada”, afirmó la licenciada Nancy Buendía, Presidenta del Comité del Agua Potable.

“Se deben 24 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad. Queremos estar bien con el servicio del agua potable. Apenas se gastó en la reconexión de los pozos. Ahora hay que recaudar el pago de la deuda .
“El señor Aquilino no representa a nadie. Ha cometido malversación de fondos.
“El pueblo de Coatlinchán no le reconoce ninguna representación. El agua es de nosotros, es del pueblo.
“Nadie nos va a quitar el agua".

Luego de la asamblea que se efectuó afuera de la Delegación Municipal, cerca de 400 habitantes tomaron las oficinas del Consejo de Administración de Agua Potable Tlaloc-Coatlinchan A.C. el cual -aseguran- estuvo secuestrado por Francisco Javier Aquilino Melo Sánchez, quien estuvo al frente del mismo por más de siete años y hoy la comunidad lo desconoce.
La inconformidad vecinal es por falta de mantenimiento a los pozos, red de agua, depósitos, el desabasto de materiales y herramientas para los trabajadores.

Además, quedó en evidencia la negativa a entregar las oficinas y el pozo de cerrada Morelos y la actual deuda ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por mas de 24 millones de pesos ante el consumo de energía eléctrica de los pozos.
Esta deuda ante CFE provocó el corte de energía de la red de distribución lo que los mantuvo un mes sin agua, así como fallas en ductos y válvulas.
Los vecinos de Coatlinchan ratificaron a Nancy Buendía como presidenta del Consejo de Administración para que junto con su equipo de trabajo y fontaneros pongan a funcionar nuevamente los cinco pozos de agua potable de esta comunidad, los cuales abastecen a los más de 30 mil habitantes de este poblado.

Después de la asamblea vecinal decidieron la toma de las oficinas. Y posteriormente optaron por bloquear la carretera federal, a la altura del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.
Exigieron a las autoridades municipales la entrega de las llaves de las oficinas del Comité del Agua del pueblo.
Estará en manos de Nancy Buendía y vecinos que buscan resolver, de una vez oír todas, la problemática del agua en Coatlinchán.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.