
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
Esta jornada es parte de una acción mayor para plantar árboles. Hay participación vecinal para cuidarlos.
SOCIEDAD12/06/2024 Redacción VyJ


Con el objetivo de generar espacios verdes con la siembra de árboles y combatir el cambio climático, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, que encabeza la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, puso en marcha la Campaña de Reforestación 2024, que inició en la calle Claveles de Corte San Pablo de Ejido de Santa María.
En este día se plantaron 65 árboles de diferentes especies, pero el objetivo es plantar 364 en esta campaña en avenidas como Nezahualcóyotl, del Peñón y Quetzalli, así como en Lomas de San Pablo, Plaza de la Identidad y el Cuartel de la Guardia Nacional.
Las especies utilizadas en esta jornada tienen características importantes como resistencia a la sequía y son especies que generan suelos fertilizados debido a la facilidad de acumular fósforo y nitrógeno, como son el huizache, la acacia, el ficus, la ciruela, el higo, el limón, tronadora, durantas, jacarandas, muicle y guayabas, entre otras.

Julieta Valentino Vázquez, Directora municipal de Medio Ambiente y Ecología de Chimalhuacán, informó que esta jornada de reforestación forma parte de una campaña más general, instruida por la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez.
Indicó que en esta jornada, los vecinos del lugar serán quienes ayudarán al cuidado y mantenimiento de los mismos y que, en coordinación con el gobierno municipal, se dará un seguimiento para garantizar la supervivencia de las especies.

En la campaña de reforestación participaron personal de la Dirección de Medio Ambiente y de los Departamento de Normatividad e Impacto Ambiental, Imagen Urbana, de Parques y Jardines y de Mejoramiento de Medio Ambiente.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.