En Chimalhuacán reforestan en Ejido de Sta. María

Esta jornada es parte de una acción mayor para plantar árboles. Hay participación vecinal para cuidarlos.

SOCIEDAD12/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240612-WA0033

Con el objetivo de generar espacios verdes con la siembra de árboles y combatir el cambio climático, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, que encabeza la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, puso en marcha la Campaña de Reforestación 2024, que inició en la calle Claveles de Corte San Pablo de Ejido de Santa María.

En este día se plantaron 65 árboles de diferentes especies, pero el objetivo es plantar 364 en esta campaña en avenidas como Nezahualcóyotl, del Peñón y Quetzalli, así como en Lomas de San Pablo, Plaza de la Identidad y el Cuartel de la Guardia Nacional.
 
Las especies utilizadas en esta jornada tienen características importantes como resistencia a la sequía y son especies que generan suelos fertilizados debido a la facilidad de acumular fósforo y nitrógeno, como son el huizache, la acacia, el ficus, la ciruela, el higo, el limón, tronadora, durantas, jacarandas, muicle y guayabas, entre otras.

IMG-20240612-WA0034
 
Julieta Valentino Vázquez, Directora municipal de Medio Ambiente y Ecología de Chimalhuacán, informó que esta jornada de reforestación forma parte de una campaña más general, instruida por la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez. 

Indicó que en esta jornada, los vecinos del lugar serán quienes ayudarán al cuidado y mantenimiento de los mismos y que, en coordinación con el gobierno municipal, se dará un seguimiento para garantizar la supervivencia de las especies. 

IMG-20240612-WA0032

En la campaña de reforestación participaron personal de la Dirección de Medio Ambiente y de los Departamento de Normatividad e Impacto Ambiental, Imagen Urbana, de Parques y Jardines y de Mejoramiento de Medio Ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.