
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
* Entre el 10 y el 14 de junio, medio centenar de vecinos acudieron al Banco de Sangre del Centro de Colecta y Transfusión Sanguínea del Hospital Materno Infantil “Vicente Guerrero” de Chimalhuacán, para hacer su donación.
SALUD15/06/2024 Redacción VyJ


En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, a través de su Dirección de Salud, agradece y felicita a quienes generosamente atendieron a su llamado y, en virtud de ello, ahora posibilitarán cada uno el salvamento de tres a cuatro vidas humanas, en especial de infantes.
Entre el 10 y el 14 de junio, medio centenar de vecinos acudieron al Banco de Sangre del Centro de Colecta y Transfusión Sanguínea del Hospital Materno Infantil “Vicente Guerrero” de Chimalhuacán, para hacer su donación.
De ellos, 25 resultaron aptos para donar, la mayoría de ellos de 18 a 45 años de edad, y 19 fueron del grupo sanguíneo “O” Positivo.
A este Hospital acuden normalmente mujeres e infantes en busca de atención médica. Muchos de estos pacientes requieren terapia transfusional y, gracias a campañas como ésta para captar componentes de sangre con la máxima seguridad sanitaria para la población, se les puede atender y, sobre todo, se les puede salvar.
Debido a la vital importancia de disponer de suficiente plasma y sus componentes para casos como éstos, la Dirección de Salud, en voz de su titular, Hugo González Rosales, invitó a donar sangre no sólo en fechas como ésta, sino cualquier día del año, de modo que sea un hábito.

Particularmente, llamó a superar la desinformación, mitos y miedos para acudir a los hospitales que imperó a partir de la pandemia por Covid 19, pues la transfusión de sangre se realiza con las máximas medidas de seguridad y con estricto apego la normatividad sanitaria vigente.
Remarcó la necesidad de superar estos temores y la desinformación, por beneficio de los propios pacientes, sobre todo mujeres, embarazadas, bebés y niños, quienes con frecuencia requieren alguna transfusión cuando llegan a éste u otros hospitales.
Aquí se dio el caso de una paciente que requirió cerca de 50 bolsas de sangre, gracias a lo cual se le pudo salvar la vida.
Los voluntarios a donar pueden acudir a este Hospital entre las 07:00 y las 08:00 horas de lunes a viernes, para lo cual también deben cumplir los requisitos a fin de que su donación sea exitosa.
“No se arrepentirán. Por cada donación, pueden salvar de tres a cuatro vidas. Es una satisfacción personal máxima contribuir así con la sociedad”.
En cuanto a colecta de sangre, este Hospital Materno Infantil funge como una extensión del Banco Regional Las Américas, ubicado en Ecatepec.
En el Hospital de Chimalhuacán se realizan análisis previos a la donación, luego se analiza la sangre y, si resulta procedente, se envía a dicho Banco Regional para un análisis más profundo, luego de lo cual se pueden distribuir sus componentes o su totalidad a los sitios donde se requieran.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

• Marlen García Meza triunfó en ese certamen con el cuento “La máquina del tiempo”, una historia protagonizada por Elena, una niña apasionada por las matemáticas y la ciencia que viaja a través del tiempo para conocer a mujeres que cambiaron la historia.


•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.