
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* El objetivo de estas jornadas es prevenir y evitar problemas y riesgos derivados de la obstrucción de ductos auditivos por acumulación de cerumen.
SALUD20/06/2024 Redacción VyJEl Gobierno de Chimalhuacán, a través de las Direcciones de Bienestar y de Salud, invita a la “Cuarta Jornada Gratuita de Lavado de Oídos” para Adultos Mayores que realizará el próximo 12 de julio en el Centro de Usos Múltiples del Barrio San Isidro, sito en calle Oyamel s/n, Barrio San Isidro, entre las 10:00 y las 14:00 horas.
La jornada se realizará en coordinación con el Departamento de Vinculación del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), institución del Gobierno Federal con la cual el Gobierno Municipal ya ha realizado tres jornadas similares –en el Centro de Desarrollo Comunitario Corte San Pablo, Corredor Turístico Valle Anáhuac y Kiosco San Agustín–, en lo que va del año, en beneficio de 432 personas.
El objetivo de estas jornadas es prevenir y evitar problemas y riesgos derivados de la obstrucción de ductos auditivos por acumulación de cerumen, que si bien es benéfico y necesario para proteger los oídos, con frecuencia se endurece y genera tapones. El problema se agrava cuando se pretende retirarlo mediante prácticas inadecuadas de higiene, como el uso de cotonetes o puntas de toallas u otras telas para tratar de extraerlo. En realidad, lo que así se provoca es acumularlo más contra el tímpano, lo que pone a éste y a todo el sistema de audición en riesgo, derivando en dolor, sensación de inflamación, zumbidos, ruidos anormales, mareos, tos, picazón, infecciones y sordera en diversos grados.
Aunque estas jornadas se dirigen principalmente a población adulta mayor, por instrucciones de la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, el personal médico y de enfermería de la Dirección de Salud atiende a quien requiera el servicio, sin importar su edad.
También pueden acudir a sus instalaciones, donde igualmente se le atenderá sin costo alguno, o solicitar una Jornada similar a ésta en sus comunidades, para lo cual un grupo de vecinas y vecinos sólo deben presentarse en la Dirección de Salud –sito en calle Amapola s/n, Barrio San Pedro, a una cuadra de Avenida del Peñón– para el trámite respectivo.
El ahorro oscila entre 200 y 250 pesos por oído atendido, que es el costo aproximado en consultorios particulares, donde desafortunadamente el servicio no siempre es de la calidad adecuada.
Médicos y enfermeras de la Dirección de Salud de Chimalhuacán comisionados a estas Jornadas, apoyados por pasantes de medicina, cuentan con la capacitación y profesionalización suficientes para valorar, realizar la higiene correspondiente y retirar el cerumen sin dañar el tímpano o algún otro componente del oído.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, resalta que esta práctica también reduce el impacto en el cambio climático. • Se realiza la conferencia-taller “Prioricemos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenible”.
• Las personas que dieron positivo a VIH, se les está ofreciendo atención integral y acompañamiento. • La próxima jornada para la aplicación de pruebas de VIH será el 29 de agosto del 2025.
* El Centro Cultural Mexiquense y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario recibirán más de 40 actividades gratuitas del 28 al 31 de agosto * Consulta el programa completo y horarios en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo: @CulturaEdomex.
* Conavi e Infonavit edificarán hogares dignos para reducir el rezago habitacional y garantizar el derecho a la vivienda. * Sedui trabaja con ayuntamientos del Valle de Toluca y del Valle de México para ubicar predios con servicios e infraestructura.
● Se llevará a cabo el 29 de agosto, de 09:00 a 15:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los financiamientos.
* La dueña del sitio -que solicitó el anonimato- se percató de la evidente aglomeración en un espacio tan solo para 250 personas. Pidió la intervención de las autoridades que actuaron de inmediato.
*Dan banderazo a rehabilitación de las carreteras Lechería–Texcoco y México–Texcoco. *Este año, la entidad recibirá un total de 12 trenes como parte del Plan Integral para el Oriente.