Recibe Banco de Sangre del Centro Médico Isssemym Toluca recertificación

* Es la primera dependencia mexiquense en obtener este reconocimiento a nivel nacional. Durante 2023 recibió un total de 7 mil 515 donaciones efectivas y apoyó con 5 mil 975 unidades de transfusión sanguínea a otros hospitales.

SALUD24/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240624-WA0007

Toluca, Edomex.- Por la calidad de sus procedimientos, el Centro Médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) en Toluca, a través de su Banco de Sangre, recibió la recertificación de la Norma ISO-9001:2015, colocándose como el primer banco del sector gubernamental mexiquense en obtener este reconocimiento a nivel nacional.

Esta acreditación garantiza que la actividad transfusional y la donación altruista de sangre se realizan conforme a los más altos estándares en la materia.

Para Claudia Gabriela Márquez Ochoa, encargada del Banco de Sangre del Centro Médico ISSEMYM Toluca (CMIT), contar con esta certificación es hablar del compromiso que tiene el personal a su cargo para dar una calidad adecuada en la atención a los donadores, pacientes y médicos, en consonancia con la filosofía de gobierno de El Poder de Servir.

IMG-20240624-WA0009

“Quienes vienen a solicitar el apoyo de este servicio, tengan la seguridad que tanto la valoración médica, como la sangre que se trasfunde está bien estudiada. Contamos con personal capacitado y con equipos certificados”, añadió.

Detalló que esta recertificación se obtuvo a través de una auditoría realizada por el Organismo Certificador de Sistemas de Gestión y es válida hasta 2027; la primera se logró en el año 2021. De ahí la importancia de mantener un trabajo óptimo, para ser evaluados siempre de la mejor forma, compartió Márquez Ochoa.

IMG-20240624-WA0006

Cabe mencionar que este Banco recibió durante 2023 un total de 7 mil 515 donaciones efectivas; asimismo, apoyó con 5 mil 975 unidades de transfusión sanguínea a otros hospitales de la región, entre ellos los ubicados en los municipios de Atlacomulco, Tejupilco, Tenango, Tenancingo y Toluca, entre otros.

Los rubros que se calificaron en esta evaluación fueron: recepción y registro, toma de signos vitales y somatometría, toma de muestras, estudios de hematología, valoración médica, flebotomía, procesamiento, estudios de serología, estudios de inmunohematología y hemovigilancia.

Te puede interesar
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.