Recibe Banco de Sangre del Centro Médico Isssemym Toluca recertificación

* Es la primera dependencia mexiquense en obtener este reconocimiento a nivel nacional. Durante 2023 recibió un total de 7 mil 515 donaciones efectivas y apoyó con 5 mil 975 unidades de transfusión sanguínea a otros hospitales.

SALUD24/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240624-WA0007

Toluca, Edomex.- Por la calidad de sus procedimientos, el Centro Médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) en Toluca, a través de su Banco de Sangre, recibió la recertificación de la Norma ISO-9001:2015, colocándose como el primer banco del sector gubernamental mexiquense en obtener este reconocimiento a nivel nacional.

Esta acreditación garantiza que la actividad transfusional y la donación altruista de sangre se realizan conforme a los más altos estándares en la materia.

Para Claudia Gabriela Márquez Ochoa, encargada del Banco de Sangre del Centro Médico ISSEMYM Toluca (CMIT), contar con esta certificación es hablar del compromiso que tiene el personal a su cargo para dar una calidad adecuada en la atención a los donadores, pacientes y médicos, en consonancia con la filosofía de gobierno de El Poder de Servir.

IMG-20240624-WA0009

“Quienes vienen a solicitar el apoyo de este servicio, tengan la seguridad que tanto la valoración médica, como la sangre que se trasfunde está bien estudiada. Contamos con personal capacitado y con equipos certificados”, añadió.

Detalló que esta recertificación se obtuvo a través de una auditoría realizada por el Organismo Certificador de Sistemas de Gestión y es válida hasta 2027; la primera se logró en el año 2021. De ahí la importancia de mantener un trabajo óptimo, para ser evaluados siempre de la mejor forma, compartió Márquez Ochoa.

IMG-20240624-WA0006

Cabe mencionar que este Banco recibió durante 2023 un total de 7 mil 515 donaciones efectivas; asimismo, apoyó con 5 mil 975 unidades de transfusión sanguínea a otros hospitales de la región, entre ellos los ubicados en los municipios de Atlacomulco, Tejupilco, Tenango, Tenancingo y Toluca, entre otros.

Los rubros que se calificaron en esta evaluación fueron: recepción y registro, toma de signos vitales y somatometría, toma de muestras, estudios de hematología, valoración médica, flebotomía, procesamiento, estudios de serología, estudios de inmunohematología y hemovigilancia.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251017-WA0053

𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐞𝐭𝐞 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 diálogo , 𝐒𝐓𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨𝐬; 𝐬𝐞 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬

Redacción
EDUCACIÓN18/10/2025

* Con ello, la institución retomará sus actividades académicas y administrativas de manera regular, reafirmando su compromiso con el diálogo, la transparencia y el bienestar de su comunidad universitaria.