
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
* Es la primera dependencia mexiquense en obtener este reconocimiento a nivel nacional. Durante 2023 recibió un total de 7 mil 515 donaciones efectivas y apoyó con 5 mil 975 unidades de transfusión sanguínea a otros hospitales.
SALUD24/06/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Por la calidad de sus procedimientos, el Centro Médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) en Toluca, a través de su Banco de Sangre, recibió la recertificación de la Norma ISO-9001:2015, colocándose como el primer banco del sector gubernamental mexiquense en obtener este reconocimiento a nivel nacional.
Esta acreditación garantiza que la actividad transfusional y la donación altruista de sangre se realizan conforme a los más altos estándares en la materia.
Para Claudia Gabriela Márquez Ochoa, encargada del Banco de Sangre del Centro Médico ISSEMYM Toluca (CMIT), contar con esta certificación es hablar del compromiso que tiene el personal a su cargo para dar una calidad adecuada en la atención a los donadores, pacientes y médicos, en consonancia con la filosofía de gobierno de El Poder de Servir.

“Quienes vienen a solicitar el apoyo de este servicio, tengan la seguridad que tanto la valoración médica, como la sangre que se trasfunde está bien estudiada. Contamos con personal capacitado y con equipos certificados”, añadió.
Detalló que esta recertificación se obtuvo a través de una auditoría realizada por el Organismo Certificador de Sistemas de Gestión y es válida hasta 2027; la primera se logró en el año 2021. De ahí la importancia de mantener un trabajo óptimo, para ser evaluados siempre de la mejor forma, compartió Márquez Ochoa.

Cabe mencionar que este Banco recibió durante 2023 un total de 7 mil 515 donaciones efectivas; asimismo, apoyó con 5 mil 975 unidades de transfusión sanguínea a otros hospitales de la región, entre ellos los ubicados en los municipios de Atlacomulco, Tejupilco, Tenango, Tenancingo y Toluca, entre otros.
Los rubros que se calificaron en esta evaluación fueron: recepción y registro, toma de signos vitales y somatometría, toma de muestras, estudios de hematología, valoración médica, flebotomía, procesamiento, estudios de serología, estudios de inmunohematología y hemovigilancia.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?