
* Durante el operativo se implementó un cerco perimetral de seguridad por parte de los cuerpos policiales para salvaguardar la integridad de la población.
* Exhortan no exponerse a accidentes.
POLICÍA26/06/2024 Redacción VyJAl expresar sus felicitaciones a paramédicos y socorristas en general, en el marco del Día Internacional del Paramédico, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán entregó reconocimientos e incentivos a los adscritos a la Dirección de Salud Municipal por los más de 5 mil 300 servicios de emergencia proporcionados en lo que va de 2024, cifra superior a los proporcionados en igual periodo del 2023.
En representación de la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, el titular de la Dirección de Salud, Hugo Sergio González Rosales, e integrantes del Cabildo y del Gobierno Municipal reconocieron especialmente la labor de Gonzalo Chávez Salazar y María Esther García Rodríguez, por 23 años de servicio; de Alejandro Luna Valdés, por 20 años, y Laura Xóchitl Cuevas Cruces y Julio César González Castro, por sus 15 años en esta labor.
Daniel Quiroz, jefe del Departamento del Servicios de Emergencia de la Dirección de Salud de Chimalhuacán, igualmente reconoció y felicitó a los 25 integrantes de este departamento –21 de ellos paramédicos– por su alta productividad, pero exhortó a la ciudadanía a extremar los cuidados, pues el aumento en estos servicios proporcionados en 2024 refleja también un alza en siniestros de diverso tipo.
Precisó que en todo 2023 estos 21 paramédicos proporcionaron 10 mil 187 servicios de emergencias, lo que en promedio significa 5 mil 98 en un semestre, mientras que en el primer semestre del 2024 suman ya 5 mil 368 los servicios de emergencia derivados de accidentes que ocurrieron en vialidades y casas habitación, así como de agresiones dentro y fuera del hogar, además de diversos ilícitos.
“Cada día atendemos a entre 38 y 40 personas por derrapes en motocicleta y otras caídas, pero también a traumatizados por diversas causas, como el haber invadido carriles confinados del transporte público, realizar una manipulación indebida de la instalación eléctrica, provocar una fuga de gas y el consiguiente flamazo o explosión, o el haber sufrido la agresión de alguien”, puntualizó.
Agregó que este personal también ha atendido a personas en situación de calle, de vulnerabilidad o de alguna necesidad, como un tanque de oxígeno o un traslado a hospitales con infraestructura y equipo especializado, como el reciente de una madre y su hija con quemaduras de segundo y tercer grado que fueron trasladadas al Hospital Magdalena de las Salinas, en la Ciudad de México.
“Tenemos una productividad muy alta y nos esforzamos cada día por elevarla, pero lo mejor sería que no hubiera tantas emergencias, porque ello significa sufrimiento para las personas. Por eso reiteramos el exhorto a ser prudentes, cumplir las diversas normas –como las de tránsito– y prevenir situaciones riesgosas dentro y fuera de casa. Eso es lo mejor”, reiteró.
Informó que la Dirección de Salud también realiza con otras instituciones actividades masivas, como las de información y capacitación en primeros auxilios, con las cuales benefició en 2023 a un total de 19 mil 783 personas.
En esta celebración, habló a nombre de los festejados la paramédico María Esther García Rodríguez, quien expresó a los regidores Miriam Jiménez Pérez, Guadalupe Reynoso Flores y Elsa Cervantes Herrera, así como al Director de Protección Civil y Bomberos, Martín Cortés; a la Directora de Tránsito Municipal, Ana Delia Noyola, y a la Secretara Particular de la Presidencia, Daniela Gómez Reyes, el compromiso de sus compañeros a dar un servicio cada vez mejor a la ciudadanía.
* Durante el operativo se implementó un cerco perimetral de seguridad por parte de los cuerpos policiales para salvaguardar la integridad de la población.
* Salomón Ordóñez Miranda, conocido como "Shalom", era un periodista y fotógrafo independiente originario de Cuetzalan, Puebla, México.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.
• Como parte de la Estrategia Operativa Oriente cinco presuntos asaltantes fueron asegurados; dos son menores de edad. • Los presuntos responsables tenían en su poder 16 equipos de cómputo.
* El gobierno de Chimalhuacán reitera que continuará atendiendo este tipo de reportes y sostiene su postura de rechazo ante cualquier forma de maltrato animal.
* Se auxilió con unidades anfibias y remolques a más de 400 personas, que por el nivel que alcanzó el agua quedaron varadas.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.