
La 8va Carrera ANAM por la prevención del cáncer de mama Texcoco 2025 a la vista
"La conciencia de hacer prevención del cáncer de mama salva vidas", doctora Victoria Nava.
A través del fortalecimiento de la infraestructura deportiva se refrenda la identidad de quienes habitan en Papalotla.
DEPORTES04/07/2024 Redacción VyJPapalotla, Edomex.- Hace unos días se llevó a cabo la reinauguración de la cancha de básquetbol en esta localidad.
Este espacio totalmente renovado servirá para jugar básquetbol de una forma más profesional y contará con la posibilidad de ser usado para efectuar otras disciplinas deportivas debido a su característica multifuncional.
Durante la entrega oficial se contó con las participaciones de la Escuela de Ghusu Kunfu de Papalotla.
Asimismo, se realizó la danza de leones chinos; también, se pudo observar la participación de la Banda juvenil de marcha de la Escuela Normal No. 1 de Toluca "Aguilas de Anahuac", quienes mostraron determinación y entrega.
Las autoridades municipales exhortan a la población a hacer suyo ese espacio deportivo rediseñado para que entre la ciudadanía papalotlense se desarrolle el gusto por el deporte en sus diferentes modalidades.
"La conciencia de hacer prevención del cáncer de mama salva vidas", doctora Victoria Nava.
* Más de mil 600 atletas mayores participan en disciplinas deportivas, culturales y recreativas. * Delegaciones de 16 estados, DIF Nacional e IMSS forman parte de la justa.
* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.
• En el primer semestre del año se han entregado más de 200 estímulos económicos a talentos texcocanos. • Aquí los sueños sí cuentan, y vamos a seguir trabajando para que se hagan realidad: NGM.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• El Gobierno del Estado de México destaca en alto rendimiento de la delegación mexiquense al colocarse entre los primeros 10 lugares alcanzar el cuarto lugar en el medallero general.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* “Café Pezmatal” da cuenta de la historia de una familia que retoma el cultivo tradicional del café en su comunidad, aprovechando los recursos naturales y saberes locales heredados de generaciones anteriores.
* “Jueves por la Salud de las y los Mexiquenses” llega a 127 comunidades con igual número de jornadas. * Se han efectuado en 79 municipios con el apoyo del personal de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.
* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.