
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
• Las inscripciones son gratuitas y podrán realizarse del primero al 31 de julio. Será impartido en los municipios de Amecameca, Luvianos, Tecámac, Texcoco, Toluca y Ocoyoacac.
SOCIEDAD07/07/2024 Redacción VyJCon el objetivo de que las niñas y niños mexiquenses puedan afrontar emergencias y promover medidas de autocuidado entre los miembros de sus familias y comunidades, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo abrió las inscripciones para la 24ª Edición Taller de Verano 2024 “La protección civil en las niñas y los niños”.
El taller es gratuito y será impartido en los municipios de Ocoyoacac y Texcoco, del 5 al 9 de agosto; en Tecámac y Toluca, del 12 al 16 de agosto; y en Amecameca y Luvianos, del 19 al 23 agosto, cada sede tendrá cupo para 200 niñas y niños.
Gracias al Poder de Servir, por primera vez se impartirá un programa de este tipo en los municipios de Amecameca, Luvianos, Ocoyoacac y Texcoco.
En cada una de las locaciones se contará con la participación de diferentes dependencias, como Los Binomios Caninos de la Secretaría de Seguridad (SSEM), Bomberos y Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja Nacional, y la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), entre otras.
El proceso de inscripción será a través de la liga: http://www.sggedomex.gob.mx/pcVerano o accediendo al código QR del cartel oficial que están siendo colocado en todos los municipios donde se impartirán los talleres.
Las niñas y niños deberán asistir con ropa y calzado cómodo para realizar de manera óptima las actividades físicas. Además, se les entregará un Kit de Protección Civil, el cual consta de mochila, gorra, termo, materiales didácticos y de cuidado a la salud.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.