
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Forman parte de los 125 proyectos del Programa de Obra Pública 2024, para dar respuesta a las necesidades expresadas por las y los mexiquenses. La Mandataria estatal dio banderazo de inicio de obras en los municipios de Jaltenco, Nextlalpan y Tultepec.
POLÍTICA08/07/2024 Redacción VyJJaltenco, Edomex.– Como parte del Programa de Obra Pública 2024, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio banderazo de inicio obras a 54 proyectos de movilidad y transporte, se trata de un plan de recuperación vial que mejorará la infraestructura y tendrá un impacto positivo en el bienestar de las y los mexiquenses y en la economía local.
“No podemos fallar a alguien que nos ha dado la confianza, no podemos fallar a alguien que le ha apostado a que, si se puede hacer un cambio y un cambio bueno”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez, en referencia a que estas obras se realizarán para cubrir las necesidades que el pueblo mexiquense ha externado.
Durante una gira de trabajo en el Valle de México, la Mandataria estatal inició la pavimentación de la Avenida Canal de Castera en Jaltenco; la repavimentación y ampliación a cuatro carriles de la Avenida Santa Inés en Nextlalpan, y la rehabilitación de la Avenida Recursos Hidráulicos en Tultepec, que en conjunto representan una inversión de 135 millones de pesos para beneficio de más de 167 mil mexiquenses.
La Maestra Delfina Gómez destacó que la rehabilitación de estas vialidades es esencial para las comunidades y fundamental para quienes se trasladan a los centros de trabajo, escuelas, y actividades económicas; una vez concluidas estas vialidades brindarán mayor seguridad a la población, reducirán los tiempos de traslado y agilizarán el transporte de mercancías y materias primas.
La Titular del Ejecutivo estatal reiteró que en el Estado de México se realizarán 125 obras, al menos una en cada municipio, con una inversión de mil 500 millones de pesos; se construirán, mejorarán y rehabilitarán mercados municipales, hospitales, espacios deportivos y parques públicos, acciones que siguen el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador de atender las necesidades más apremiantes del pueblo.
“Ha demostrado que se puede hacer un gobierno diferente y nuestro querido Presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, ahora más que nunca tenemos que demostrarle que la semillita que dejó en nuestro país, porque no solamente en el estado, tiene que florecer, y tiene que florecer con buenos servidores públicos, tiene que florecer con buenas prácticas de gobierno, tiene que florecer con eso que él nos enseñó que es atender a la ciudadanía”, afirmó la gobernadora.
Por lo que se refiere a la pavimentación de la Avenida Canal de Castera, en Jaltenco, esta tendrá una inversión de 7 millones de pesos, beneficiará a 2 mil 580 habitantes del municipio. Se realizará reencarpetado de la vialidad, construcción de banquetas, guarniciones y rampas, así como la instalación de marcos y tapas pluviales, rejillas para pozos de visita y señalamiento horizontal y vertical.
Cabe señalar que Canal de Castera es una vialidad de carácter intermunicipal y de acceso a los municipios de Tultitlán y Ecatepec, la cual pasa a través del municipio de Jaltenco, misma que se encuentra en malas condiciones y repercute en los tiempos de traslado de la población.
En el caso específico de la Avenida Recursos Hidráulicos, en Tultepec, esta vialidad dará acceso directo a la estación del Tren Suburbano Nextlalpan. Se realizará el reencarpetado y la rehabilitación de 2.2 kilómetros, la construcción de banquetas y guarniciones, así como la colocación de alumbrado público y señalamiento vertical y horizontal, con una inversión de 88 millones de pesos en beneficio de 157 mil 645 personas.
Mientras que en Nextlalpan se repavimentará y ampliará a cuatro carriles la Avenida Santa Inés, con una inversión de 40 millones de pesos para mejorar el tránsito vehicular, para beneficio de 6 mil 850 personas.
En esta gira de trabajo acompañaron a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura. Así como los alcaldes Rosario Payne Islas, de Jaltenco; Lorena Alameda Juárez, de Nextlalpan; y Sergio Luna Cortés, de Tultepec.
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.• El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.
• La Gobernadora Delfina Gómez se reúne con representantes de este sector. Instruye a su gabinete dar seguimiento a los planteamientos y revisar la viabilidad de estos.
* Habrá un convenio de colaboración intermunicipal e interregional para el fortalecimiento de la seguridad pública en esta zona, a fin de dar más y mejores resultados.
* Con la firma de dicho convenio, efectuada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.
• El Presidente de Texcoco fue el alcalde anfitrión durante la firma de dicho convenio en el CCMB. * Puntualizó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.