
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
. Las unidades serán conducidas por mujeres. Contarán con cámaras de seguridad y tecnología de punta.
POLÍTICA19/07/2024 Redacción VyJComo un reconocimiento a las mujeres, el Diputado Local y presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la cámara de diputados en el estado de México, Nazario Gutiérrez Martínez, en coordinación con el Secretario de Movilidad (SEMOV), Daniel Sibaja González, dieron el banderazo de salida de las unidades de transporte rosa de los enlaces AMZ S.A de C.V (Autotransporte México -Zumpango) desde Huehuetoca con la terminal de autobuses Santa Teresa.
Nazario Gutiérrez dijo que las unidades del transporte rosa serán exclusivas para las mujeres, para su uso y además las unidades van a ser conducidas por mujeres, por ello celebró que este tipo de espacios fomenten el desarrollo profesional de las mujeres y aun más si éste les ofrece espacios seguros y libres de violencia durante su trayecto en el transporte público.
Gutiérrez Martínez mencionó la importancia de la participación de las mujeres a diario en la sociedad mexiquense y agradeció las acciones de la línea de Autotransporte México – Zumpango para invertir en unidades nuevas, seguras, con tecnología de punta y cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial.
Recordó que a través de la Cámara de Diputados impulsaron la primera ley de movilidad en el Estado de México para beneficio de los mexiquenses y que forma parte de una página más en el Estado de México como es un transporte dedicado a la mujer, “ por todo lo que han logrado, hoy tenemos una mujer gobernadora del estado de México con Delfina Gómez Álvarez y presidenta electa del país con Claudia Sheinbaum”.
“Hoy la mujer va a conducir un transporte rosa, quiero decir que la mujer siempre nos ha conducido en el hogar, en la familia, resaltando el empoderamiento de la mujer, al ser profesionista, ama de casa y ahora transportista".
Con un total de 18 unidades rosas y que recorrerán del municipio de Huehuetoca al Rosario, el Diputado Local Nazario Gutiérrez estuvo acompañado por los Diputados locales Max Correa, Adrián Manuel Galicia y Francisco Rojas y la Secretaria de la Mujer, Mónica Chávez.
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.• El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.
• La Gobernadora Delfina Gómez se reúne con representantes de este sector. Instruye a su gabinete dar seguimiento a los planteamientos y revisar la viabilidad de estos.
* Habrá un convenio de colaboración intermunicipal e interregional para el fortalecimiento de la seguridad pública en esta zona, a fin de dar más y mejores resultados.
* Con la firma de dicho convenio, efectuada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.
• El Presidente de Texcoco fue el alcalde anfitrión durante la firma de dicho convenio en el CCMB. * Puntualizó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.