En Texcoco grata recepción a Caravana de Reyes; miles salieron a su paso
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.
* Las plantas tienen una probabilidad de sobrevivencia superior a 90% gracias a la participación ciudadana y de todas las áreas responsables del Gobierno Municipal.
SOCIEDAD09/08/2024 Redacción VyJComo parte de la Décimo Sexta Jornada “Manos a Plantar” de Embellecimiento y Reforestación, instrumentada por la “Brigada Agroamor”, la Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, sembró palmeras rubelinas en Los Arcos de Avenida Nezahualcóyotl, con lo que suman más de 500 las plantas de diversas especies cultivadas en el territorio municipal, de un total previsto superior a 5 mil.
Saturnino Omar Noriega González, jefe del Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal de Chimalhuacán –al cual está adscrita la Brigada que realiza la jornada–, informó que este proyecto es posible gracias a la participación de vecinos, comunidades escolares, asociaciones civiles, público en general, autoridades del Estado de México y diversas instancias del Gobierno Municipal.
Con todos ellos, además, se busca rescatar las áreas verdes del Cerro El Chimalhuache, objetivo para el cual se presentará un proyecto a lo sumo en un mes, a fin de consensarlo con los ciudadanos, en particular quienes ostenten la propiedad de predios en la parte alta, a fin de propiciar beneficios ambientales, económicos y sociales para ellos y para toda la región.
Consideró factible reforestar y preservar el área verde subsistente de El Chimalhuache, a condición de que se haga con especies adecuadas –como las propias del municipio, entre ellas fresno, capulín y zapote blanco–, en la temporada correcta –no en diciembre, cuando no llueve– y la participación y compromiso de los involucrados, entre ellos los propietarios de los predios.
“Ya se inauguró el seminario para la conservación, preservación y restauración del Cerro El Chimalhuache. A lo mucho, en un mes propondremos el proyecto, con el aval de la Presidenta, al Cabildo, a fin de declararlo reserva ecológica y convertirlo en jardín botánico, agro-turístico y de recarga del acuífero, respetando en todo momento los derechos y facultades de todos los participantes”, puntualizó.
Agregó que los beneficios pueden ser incluso de carácter internacional, como los derivados del mecanismo ambiental denominado “bonos de carbono”, consisten en incentivos económicos a personas morales y gobiernos que contribuyen a disminuir la contaminación y mejorar el ambiente, tal como ya lo hacen La Paz, Amecameca y Tlalmanalco.
Por lo que respecta a las Jornadas “Manos a Plantar”, lo mismo se busca en el resto del municipio, como en la colindancia al Ex Lago de Texcoco, donde, además de capacitación por parte de la Brigada Agroamor, se entregarán plantas de maguey pulquero y nopal verdura para proyectos productivos.
Noriega González agregó que, mientras tanto, del presente a septiembre se sembrarán las 5 mil plantas en las Jornadas “Manos a Plantar”, la Décimo Séptima que será encabezada el próximo lunes por el Director de Probosque del Estado de México, Alejandro Santiago Sánchez.
Exhortó a toda la comunidad a participar en esta gran campaña, ya sea a título personal o a través de sus asociaciones civiles, vecinas o escolares, pues las especies a plantar las escogen ellas y ellos, a condición de que sean aptas para el suelo, el paisaje e, incluso, la arquitectura de su zona, de modo que no dañen, por ejemplo, la visibilidad de los comercios, como se cuidó en Los Arcos.
Como sujetos de derechos reconocidos por la Constitución del Estado de México, cada planta sembrada en esta campaña tendrá estatus jurídico, acta de adopción y responsable de su cuidado.
Señaló que estas plantas tienen una probabilidad de sobrevivencia superior a 90% gracias a la participación ciudadana y de todas las áreas responsables del Gobierno Municipal, mismas que, de acuerdo a lo estipulado por leyes federales y estatales, así como el Bando Municipal, asumen el compromiso de reforestaciones exitosas.
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.
• Participan 50 integrantes de este sector en un proceso de prácticas y certificación durante un año.• Mujeres plomeras han instalado baños secos en escuelas y han dado mantenimiento a tuberías.
• Beneficia a 700 jóvenes de 18 a 29 años de municipios de Chimalhuacán, Texcoco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y La Paz. • Recibirán capacitación laboral por 12 meses y seguro médico del IMSS.
• Durante seis meses la Secretaría de Movilidad realizará los diagnósticos con un autobús eléctrico en dichas rutas del Valle de Toluca.• Se evaluará la implementación masiva en los corredores de transporte público en el Estado de México.
• Participan instituciones federales y estatales, como las secretarías de la Defensa, de Marina, Guardia Nacional y las secretarías General de Gobierno del Estado de México, de Seguridad, del Campo, Oficialía Mayor, de Agua, de Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible. • Ya se llevan a cabo acciones para prevenir incendios forestales, como visitas a ejidos, bienes comunales y municipios, con el propósito de instruir a las y los propietarios de terrenos forestales en la prevención y el combate de incendios.
* En días pasados visitó las instalaciones del magno deportivo ubicado en la Unidad Habitacional CAME de esta localidad.
Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.
• El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.• El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
** La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex impulsa las actividades artísticas y culturales para llegar a más mexiquenses del Valle de Los Volcanes. Danza folclórica, música de Brahms y un terceto de guitarras con música clásica y popular, este fin de semana.
• Participan 50 integrantes de este sector en un proceso de prácticas y certificación durante un año.• Mujeres plomeras han instalado baños secos en escuelas y han dado mantenimiento a tuberías.
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.