
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
* Refrenda Gobierno del Estado de México el compromiso para atender las necesidades de las comunidades originarias.
SOCIEDAD13/08/2024 Redacción VyJ


En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), refrendó su compromiso de impulsar un trabajo enfocado a dar respuesta a una deuda histórica con este grupo de la población.
En el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, Juan Alfredo Bello Chávez, Vocal Ejecutivo del CEDIPIEM, resaltó el trabajo inclusivo y diverso que desempeña la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por medio de los programas sociales que se impulsan con el objetivo de elevar el bienestar de la población, principalmente de los más desprotegidos.
Mencionó que este sector forma parte importante de la cultura mexiquense porque son portadores de conocimientos ancestrales y tradiciones milenarias, por lo que es imprescindible la preservación de sus usos, costumbres e identidad expresada en vestimenta, gastronomía, música, danza y lenguaje.

El evento tuvo como objetivo ser un espacio de dialogo para conocer las necesidades de las comunidades mazahua, nahua, otomí, matlatzinca y tlahuica que se encuentran en el territorio estatal para así valorar y respetar a estas culturas que son clave de la riqueza cultural.
Con estas acciones gubernamentales se avanza hacia una sociedad más equitativa y consciente de sus raíces, en la que se refleje la transformación a favor del desarrollo integral de este sector.
Esta fecha conmemorativa se instauró a partir de 1994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció para resaltar a los integrantes de estos grupos por ser cuidadores de los recursos naturales, así como buscar mayor respaldo de los gobiernos para dar soluciones a los problemas que enfrentan en materia de derechos humanos, desarrollo, educación y salud.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.