
Aumentan viajes gratis 93 %; prioriza GEM a sectores vulnerables en transporte público
* El número de viajes gratuitos a adultos mayores y personas con discapacidad de julio 2024 a septiembre 2025 suman casi 17 millones.
* Hace unos días, numerosos pobladores de esa región oaxaqueña participaron bajo la divisa del llamado pueblo chocholteco: “Sembrando un árbol por la amistad”. El doctor Raúl Nieto fue uno de los promotores de esa vital jornada.
SOCIEDAD20/08/2024Con toda la actitud y con la responsabilidad ciudadana que caracteriza a los pueblos Chocholtecos, el sábado 17 de agosto, Manuel Juárez López, Hugo Angel López, Felícitas López Cruz y Raúl Nieto Ángel, ciudadanos de San Miguel Tulancingo, Oaxaca, convocaron a ciudadanos y amigos de los pueblos Chocholtecos a participar en un ejemplar tequio.
Se trata de una cultura en proceso de extinción que con el trabajo tradicional se contribuye a la revitalización de la cultura Chocholteca.
Es decir, bajo este contexto, ciudadanos de la Agencia de Yosocuno, del municipio de San Pedro Nopala, Oaxaca, encabezado por su recién nombrado Agente Municipal y de Teotongo, liderado por el expresidente Municipal, el Médico Veterinario Rosendo, y ciudadanos de San Miguel Tulancingo, integraron un significativo equipo de trabajo comunitario y se dieron a la tarea de plantar árboles de pino, encino, ramón, todas ellas especies adaptadas a la región y con mayor capacidad de mitigar las condiciones adversas.
El tequio está reconocido como una actividad comunitaria ancestral. A través de él dichos pueblos se encuentran sobreviviendo y desarrollándose.
En esa región, la desertificación de los recursos naturales está muy acentuada, pero con actividades de este tipo es posible “Crecer en la Adversidad”.
Fue una grata y productiva convivencia de amigos de Yosocuno, de Teotongo y de Tulancingo; ahora existe el compromiso de compensar ese esfuerzo y trabajo colaborativo.
* El número de viajes gratuitos a adultos mayores y personas con discapacidad de julio 2024 a septiembre 2025 suman casi 17 millones.
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".
* La cita es el viernes 17 de octubre, a las 11 am en Calle 9 Oriente y 5 Sur, cerca de la tienda 3B.
• Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. • El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. • El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.
* Donaciones serán transportadas en las próximas 48 horas. * La Gobernadora Delfina Gómez invita a su Gabinete y población en general a continuar sumando esfuerzos en los centros de acopio. * Dependencias estatales, personal del servicio público y ciudadanía se organizan para enviar víveres e insumos.
• Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. • El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. • El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.
"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",
* La cita es el viernes 17 de octubre, a las 11 am en Calle 9 Oriente y 5 Sur, cerca de la tienda 3B.
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".