
Gobierno del Edomex impulsa cultura de paz en escuelas y capacita en resolución de conflictos
* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.
* Hace unos días, numerosos pobladores de esa región oaxaqueña participaron bajo la divisa del llamado pueblo chocholteco: “Sembrando un árbol por la amistad”. El doctor Raúl Nieto fue uno de los promotores de esa vital jornada.
SOCIEDAD20/08/2024
Alex Sanciprián


Con toda la actitud y con la responsabilidad ciudadana que caracteriza a los pueblos Chocholtecos, el sábado 17 de agosto, Manuel Juárez López, Hugo Angel López, Felícitas López Cruz y Raúl Nieto Ángel, ciudadanos de San Miguel Tulancingo, Oaxaca, convocaron a ciudadanos y amigos de los pueblos Chocholtecos a participar en un ejemplar tequio.
Se trata de una cultura en proceso de extinción que con el trabajo tradicional se contribuye a la revitalización de la cultura Chocholteca.

Es decir, bajo este contexto, ciudadanos de la Agencia de Yosocuno, del municipio de San Pedro Nopala, Oaxaca, encabezado por su recién nombrado Agente Municipal y de Teotongo, liderado por el expresidente Municipal, el Médico Veterinario Rosendo, y ciudadanos de San Miguel Tulancingo, integraron un significativo equipo de trabajo comunitario y se dieron a la tarea de plantar árboles de pino, encino, ramón, todas ellas especies adaptadas a la región y con mayor capacidad de mitigar las condiciones adversas.

El tequio está reconocido como una actividad comunitaria ancestral. A través de él dichos pueblos se encuentran sobreviviendo y desarrollándose.
En esa región, la desertificación de los recursos naturales está muy acentuada, pero con actividades de este tipo es posible “Crecer en la Adversidad”.

Fue una grata y productiva convivencia de amigos de Yosocuno, de Teotongo y de Tulancingo; ahora existe el compromiso de compensar ese esfuerzo y trabajo colaborativo.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.