Significativo tequio en la Mixteca Alta

* Hace unos días, numerosos pobladores de esa región oaxaqueña participaron bajo la divisa del llamado pueblo chocholteco: “Sembrando un árbol por la amistad”. El doctor Raúl Nieto fue uno de los promotores de esa vital jornada.

SOCIEDAD20/08/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
facebook_1724175680289_7231716952540416474

Con toda la actitud y con la responsabilidad ciudadana que caracteriza a los pueblos Chocholtecos, el sábado 17 de agosto, Manuel Juárez López, Hugo Angel López, Felícitas López Cruz y Raúl Nieto Ángel, ciudadanos de San Miguel Tulancingo, Oaxaca, convocaron a ciudadanos y amigos de los pueblos Chocholtecos a participar en un ejemplar tequio.

Se trata de una cultura en proceso de extinción que con el trabajo tradicional se contribuye a la revitalización de la cultura Chocholteca.

facebook_1724175653198_7231716838912754049

Es decir, bajo este contexto, ciudadanos de la Agencia de Yosocuno, del municipio de San Pedro Nopala, Oaxaca, encabezado por su recién nombrado Agente Municipal y de Teotongo, liderado por el expresidente Municipal, el Médico Veterinario Rosendo, y ciudadanos de San Miguel Tulancingo, integraron un significativo  equipo de trabajo comunitario y se dieron a la tarea de plantar árboles de pino, encino, ramón, todas ellas especies adaptadas a la región y con mayor capacidad de mitigar las condiciones adversas.

facebook_1724175613485_7231716672346028136

El tequio está reconocido como una actividad comunitaria ancestral. A través de él dichos pueblos se encuentran sobreviviendo y desarrollándose. 

En esa región, la desertificación de los recursos naturales está muy acentuada, pero con actividades de este tipo es posible “Crecer en la Adversidad”.

facebook_1724175707464_7231717066521665598

Fue una grata y productiva convivencia de amigos de Yosocuno, de Teotongo y de Tulancingo; ahora existe el compromiso de compensar ese esfuerzo y trabajo colaborativo.

Te puede interesar
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251110-WA0027

En Texcoco entregan tarjetas para mujeres de 60 a 64 años

Redacción
SOCIEDAD10/11/2025

•  La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. •  Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.