
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
* Está considerado como un proyecto innovador y efectivo contra la inseguridad. La Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, garantizó mayores niveles de protección para los chimalhuaquenses.
SOCIEDAD22/08/2024 Redacción VyJ


Al recibir de la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS) el premio por el primer lugar en la categoría de Proyecto Público en la trigésima edición de la Feria Internacional de Seguridad, por la implementación de estrategias innovadoras y efectivas para mejorar la seguridad pública con el recién inaugurado C4, la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, garantizó mayores niveles de protección para los chimalhuaquenses.
Y agradeció la premiación a este proyecto, porque claramente es el reconocimiento a un proyecto público innovador que potencia la efectividad policíaca para prevenir inseguridad, delincuencia, impunidad y afectación a los derechos ciudadanos. .

En el marco de la ceremonia de premiación, celebrada en Bogotá, Colombia, la Presidenta de Chimalhuacán hizo extensivo el reconocimiento a todos los colaboradores del Gobierno Municipal que las 24 horas de los 365 días del año velan por la seguridad de la población, además de reconocer la colaboración de los gobiernos federal y estatal. “Este premio nos compromete aún más con todas y todos quienes nos refrendaron su confianza, pero desde luego también con toda la población”, expresó.
La mandataria recordó que durante su gestión ya disminuyó la inseguridad y la impunidad, ejemplo de lo cual es que el índice delictivo de alto impacto bajó 12% y el de delitos del fuero común en más de 3% en lo que va del 2024 respecto a 2023, gracias al continuo equipamiento y capacitación a elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

Destacó que este logro se alcanzó a pesar de la obsolescencia del C2 (Centro de Comando y Control) al cual sustituyó el ahora galardonado C4 (Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo) y se complementa con el Centro de Prevención y Atención Social de las Violencias y el Delito gracias a una inversión superior a los 185 millones de pesos.
Aseguró que, con el C4, como Espacio Integral de Inteligencia Policial, mejorará la seguridad y la protección para la población residente y visitante del Municipio gracias a que el C4 se apoyará en otras áreas administrativas.
Desde el inmueble que alberga ambos centros en un predio de 1 mil 563 metros cuadrados, obra ejecutada por la empresa Jomtel, se incrementará la vigilancia a través de mil 185 videocámaras instaladas en 237 puntos estratégicamente ubicados en todo el territorio municipal, así como con otras 240 videocámaras y 300 radios instalados en vehículos de patrullaje que reportarán en tiempo real. Este nuevo centro generará un vínculo de comunicación inmediato entre la ciudadanía y el gobierno para reportar emergencias o cualquier servicio que requiera.
Éstas son la de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, Análisis y Contexto, Célula de Búsqueda de Reacción Inmediata y la Unidad Especializada para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género, todas ubicadas en el Centro de Prevención y Atención Social de las Violencias y el Delito.
ALAS considera esta premiación como una celebración y una promoción de logros, innovaciones y colaboraciones efectivas y creativas para mejorar la calidad y eficiencia de las medidas de seguridad en toda la región latinoamericana y caribeña.
Los criterios que observó para la entrega del premio fueron: contribución a la seguridad de las personas, propiedades y bienes; aspecto normativo, certificaciones locales o internacionales; calidad e instalación de materiales; integración de sistemas; innovación tecnológica; impacto social, entre otros.
Este año participaron proyectos de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá y Perú –entre otros países- y el de Chimalhuacán se alzó con el primer lugar de entre todos ellos.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.