
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
Promueve al sector mediante el intercambio de experiencias y mesa de negocios aseguren productividad, eficiencia y bienestar para las y los mexiquenses.
SOCIEDAD13/09/2024 Redacción VJ


Con el objetivo de promover el desarrollo integral, sustentable y productivo del sector agrícola, fundamentalmente de los pequeños productores, el Gobierno del Edomex, a través de la Secretaría del Campo, realizará la Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2024, los días 27 y 28 de septiembre en el Conjunto Sedagro, Rancho San Lorenzo, Metepec.
“La idea de esta expo es que podamos también contar con intercambio de experiencias, que sean conversatorios horizontales, donde esté participando una persona invitada del extranjero, una persona de nuestro país, nacional, y de nuestro estado, en donde estén también los productores.
“Y la finalidad es también que ahí intercambien esas experiencias, ellos puedan tener mejores conocimientos para que podamos tener mejores resultados en nuestro sector”, señaló María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo estatal.
En conferencia de prensa, explicó que este evento busca reunir en un solo espacio a invitados internacionales y productores mexiquenses, con el fin de intercambiar experiencias que permitan fortalecer el sector agrícola, a través de talleres y conferencias que permitan, en un diálogo circular, mejorar las prácticas agrícolas para incidir en el bienestar de los mexiquenses.
Se contará con la participación de siete países: Brasil, Cuba, Colombia, Uruguay, Bolivia, Perú y España; así como de Instituciones gubernamentales federales, cámaras y asociaciones, universidades, unidades académicas y tecnológicos.
Es un evento que se desarrolla por primera vez en la entidad, con dos temas centrales: soberanía alimentarias y agroecología, así como temas transversales incluirán economía social, sanidad, desarrollo sostenible y cambio climático.
Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2024 estará abierta al público en general de 09:00 a 18:00 horas, el acceso es gratuito y esperan la asistencia de más de 6 mil visitantes durante los dos días.
Para facilitar el acceso, las personas interesadas pueden ingresar, a partir de mañana 13 de septiembre, a la página de la Secretaría del Campo para su registro en la liga: https://secampo.edomex.gob.mx.
Los asistentes podrán participar en actividades lúdicas y espectáculos culturales, desarrollados en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo, así como un pabellón de negocios con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
El evento comprende 150 estands, una exposición ganadera, de maquinaria y de venta de productos agropecuarios y artesanías, granja didáctica, laboratorios agroindustriales, conferencias magistrales e innovaciones tecnológicas.
Durante estos días se podrá disfrutar de una muestra gastronómica típica del Estado de México, con base en todo lo que se puede cosechar en la milpa: quelites, elotes, flor de calabaza, frijoles, bebidas típicas, además de barbacoa de borrego y cerdo, pinole, atoles, pulque y tamales.
En lo cultural, participará la Brigada para Leer en Libertad del Fondo de Cultura Económica, el Ballet de la Universidad Autónoma del Estado de México y el Ballet Folklórico de la Secretaría de Cultura y Turismo; además del Ensamble de la Filarmónica y Coro de Atizapán de Zaragoza, indicó Rojano Valdés.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.