Anuncian la Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2024,

Promueve al sector mediante el intercambio de experiencias y mesa de negocios aseguren productividad, eficiencia y bienestar para las y los mexiquenses.

SOCIEDAD13/09/2024 Redacción VJ
w2_4215_1

Con el objetivo de promover el desarrollo integral, sustentable y productivo del sector agrícola, fundamentalmente de los pequeños productores, el Gobierno del Edomex, a través de la Secretaría del Campo, realizará la Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2024, los días 27 y 28 de septiembre en el Conjunto Sedagro, Rancho San Lorenzo, Metepec.

“La idea de esta expo es que podamos también contar con intercambio de experiencias, que sean conversatorios horizontales, donde esté participando una persona invitada del extranjero, una persona de nuestro país, nacional, y de nuestro estado, en donde estén también los productores.

“Y la finalidad es también que ahí intercambien esas experiencias, ellos puedan tener mejores conocimientos para que podamos tener mejores resultados en nuestro sector”, señaló María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo estatal.

En conferencia de prensa, explicó que este evento busca reunir en un solo espacio a invitados internacionales y productores mexiquenses, con el fin de intercambiar experiencias que permitan fortalecer el sector agrícola, a través de talleres y conferencias que permitan, en un diálogo circular, mejorar las prácticas agrícolas para incidir en el bienestar de los mexiquenses.

Se contará con la participación de siete países: Brasil, Cuba, Colombia, Uruguay, Bolivia, Perú y España; así como de Instituciones gubernamentales federales, cámaras y asociaciones, universidades, unidades académicas y tecnológicos.

Es un evento que se desarrolla por primera vez en la entidad, con dos temas centrales: soberanía alimentarias y agroecología, así como temas transversales incluirán economía social, sanidad, desarrollo sostenible y cambio climático.

Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2024 estará abierta al público en general de 09:00 a 18:00 horas, el acceso es gratuito y esperan la asistencia de más de 6 mil visitantes durante los dos días.

Para facilitar el acceso, las personas interesadas pueden ingresar, a partir de mañana 13 de septiembre, a la página de la Secretaría del Campo para su registro en la liga: https://secampo.edomex.gob.mx.

Los asistentes podrán participar en actividades lúdicas y espectáculos culturales, desarrollados en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo, así como un pabellón de negocios con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico.

El evento comprende 150 estands, una exposición ganadera, de maquinaria y de venta de productos agropecuarios y artesanías, granja didáctica, laboratorios agroindustriales, conferencias magistrales e innovaciones tecnológicas.

Durante estos días se podrá disfrutar de una muestra gastronómica típica del Estado de México, con base en todo lo que se puede cosechar en la milpa: quelites, elotes, flor de calabaza, frijoles, bebidas típicas, además de barbacoa de borrego y cerdo, pinole, atoles, pulque y tamales.

En lo cultural, participará la Brigada para Leer en Libertad del Fondo de Cultura Económica, el Ballet de la Universidad Autónoma del Estado de México y el Ballet Folklórico de la Secretaría de Cultura y Turismo; además del Ensamble de la Filarmónica y Coro de Atizapán de Zaragoza, indicó Rojano Valdés.

w2_4215_4 

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.