Reitera ISSEMYM su compromiso de cuidar prestaciones y derechos de afiliados

• Cuenta con nuevas herramientas y servicios digitales para iniciar, acelerar o concluir trámites administrativos.

SOCIEDAD22/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240922-WA0009

En el marco del 55 aniversario del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), este organismo descentralizado reitera el compromiso de velar por las prestaciones y derechos de sus afiliados.

De acuerdo con el registro estadístico, para el cierre del año 2000, se pagaban 13 mil pensiones y jubilaciones, por un monto de 640 millones de pesos anuales y se contaba con un universo poco más de 600 mil derechohabientes.

Actualmente, se tiene registro de más de 80 mil pensionados y pensionistas cuya nómina anual asciende a más de 20 mil millones de pesos y una población de más de 830 mil beneficiarios.

Con El Poder de Servir, la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de este Instituto, agilizó el pago de alrededor de mil nuevas pensiones durante el primer bimestre de 2024, y este año se aplicó un incremento de 4.66 por ciento al monto diario de la pensión.

IMG-20240922-WA0007

El ISSEMYM ofrece protección y seguridad social para hacer frente a compromisos económicos actuales y futuros, sin poner en riesgo el nivel de vida del trabajador con servicios como créditos, seguro por fallecimiento, sistema de capitalización individual y comprobantes de pagos electrónicos para jubilados.

De igual forma, se cuenta con nuevas herramientas y servicios digitales para iniciar, acelerar o concluir trámites administrativos. Por ejemplo, a través de www.issemymcreditos.com los servidores públicos pueden realizar la solicitud de un crédito, sin la necesidad de acudir físicamente a la unidad correspondiente para su trámite.

A este servicio se suma la plataforma digital Consulta de la Constancia de Vigencia o No Vigencia de Derechos, una de las solicitudes de información más requeridas a este organismo.

De esta manera, a más de medio siglo de su fundación, el ISSEMYM continúa con la reingeniería instruida a su actual director, Ignacio Salgado García, que conlleva a la proyección de alcanzar 8 mil nuevas pensiones al cierre del año; esto representa 66 por ciento más que lo alcanzado en 2023, cuando se logró obtener un total de 5 mil 300.

En este rubro, el orden en el pago de pensiones se establece por prioridad, es decir: por viudez, orfandad, enfermos crónico-degenerativos graves, edad avanzada y pensiones de un salario mínimo al día, entre otras.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.