En Chimalhuacán conmemoran Día Naranja; hacen feria con perspectiva de género

* En representación de la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, la Directora de la Mujer, María Magaly Páez Coria, subrayó la importancia de estas acciones y afirmó que “con esta Feria Estudiantil con Perspectiva de Género, damos un paso más hacia la erradicación de las violencias y cualquier trato que vulnere los derechos humanos de las mujeres.

SOCIEDAD25/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240925-WA0077

Como parte de su compromiso con la erradicación de la violencia de género, el Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de la Mujer, conmemoró el Día Naranja –celebrado el día 25 de cada mes– con la Feria Estudiantil con Perspectiva de Género en la Preparatoria Oficial No. 16, con la que se busca prevenir y generar conciencia sobre la violencia contra mujeres y niñas.

 
Con la participación de más de 500 estudiantes y 200 padres de familia, la Feria fue realizada en el marco de la campaña Únete Día Naranja y contó con una serie de actividades, comenzando con una ceremonia de inauguración a cargo de autoridades locales, seguida de la instalación de diversos stands informativos donde dependencias municipales, como la Dirección de Educación, la Unidad Especializada para la Atención de Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género, la Defensoría de los Derechos Humanos y otras, que ofrecieron información clave sobre derechos humanos y prevención de la violencia.

IMG-20240925-WA0079
 
Los estudiantes y padres de familia también participaron en actividades interactivas diseñadas para promover la igualdad de género y concientizar sobre la importancia de prevenir la violencia en todas sus formas. Igualmente, visitaron los diferentes stands, participando en dinámicas que incluyeron simulaciones, asesorías y actividades lúdicas para fortalecer su comprensión sobre la equidad de género.

IMG-20240925-WA0080
 
Alrededor de las 13:00 horas, se realizó una obra de teatro con perspectiva de género, dirigida a los padres de familia, que abordó de manera didáctica y emotiva las diferentes formas de violencia que pueden enfrentar las mujeres y cómo prevenirlas desde el entorno familiar.
 
En representación de la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, la Directora de la Mujer, María Magaly Páez Coria, subrayó la importancia de estas acciones y afirmó que “con esta Feria Estudiantil con Perspectiva de Género, damos un paso más hacia la erradicación de las violencias y cualquier trato que vulnere los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas. Nuestro objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades y garantizar un trato digno entre hombres y mujeres, en un entorno de cero tolerancia a la violencia”.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.