
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.



Si una persona te ofrece su ayuda para que puedas sacar un Crédito Infonavit, retirar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda, acceder al Seguro por Desempleo o cualquier otra Solución de Pago a cambio de una comisión, lo más probable es que estés frente a un “coyote” o falso gestor y no debes confiar en sus promesas.
Si decides contratar sus servicios, además de pagar por un trámite que es gratuito, pondrás en riesgo tu patrimonio y tu información personal, exponiéndote a un fraude. En el peor de los casos los coyotes o falsos gestores podrían hacerse pasar por ti y sacar un crédito a tu nombre que tú tendrás que pagar.
Es por ello que, el Infonavit tiene a tu disposición diferentes puntos de contacto para que resuelvas tus dudas, recibas asesoría, realices tus trámites de forma gratuita y segura o simplemente estés informado.
Estos son:
· Mi Cuenta Infonavit. Es tu banca electrónica en el Instituto, donde puedes revisar la información sobre tu crédito, tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda, precalificarte para obtener un financiamiento, solicitar una solución de pago y mucho más. Para registrarte entra a micuenta.infonavit.org.mx y proporciona tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC y datos de contacto.
· Aplicación móvil Infonavit. Es la aplicación que puedes descargar en tu celular, donde podrás consultar el ahorro que tienes en tu Subcuenta de Vivienda, tu saldo y movimientos y todo lo relacionado con el Infonavit. Está disponible para Android, iOS y Huawei.
· Centro de Servicio Infonavit (Cesi). Son las oficinas de atención personalizada que tiene el Instituto en todo el país. Aquí puedes acudir a realizar tus trámites de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 14:30 horas. Ubica el más cercano a tu domicilio en la página del Infonavit (portalmx.infonavit.org.mx) en la sección Contáctanos.
· Ferias Infonavit. Son eventos que se realizan en todos los estados del país de forma gratuita, a los que puedes acudir sin cita para realizar tus trámites o recibir asesoría. Normalmente se realizan en fines de semana o con un horario más amplio que el que se maneja en los Centros de Servicio, para que no tengas que faltar a tu trabajo para realizar tus trámites. Para saber cuándo habrá una feria cerca de ti ingresa a Infonavit Fácil (infonavitfacil.mx) en la sección Noticias, opción Ferias y eventos Infonavit.
· Kioscos. Son módulos digitales donde puedes imprimir la información sobre tu ahorro, movimientos y saldos de tu crédito. Consulta el más cercano en la página del Infonavit (portalmx.infonavit.org.mx) en la sección Contáctanos, opción Kioscos.
· Infonatel (800 008 3900). Es el servicio de atención personalizada vía telefónica del Infonavit, donde los asesores te pueden dar información y orientación sobre trámites, consultas y seguimiento de las solicitudes. El horario de servicio es de 7:30 a 21:00 horas, de lunes a viernes; y de 9:00 a 15:00 horas, los sábados, domingos y días festivos.
· Portal Infonavit. Es el sitio oficial del Infonavit donde podrás encontrar información útil sobre los productos de crédito del Instituto, soluciones de pago, tu Subcuenta de Vivienda y mucho más. Visítalo en portalmx.infonavit.org.mx.
· Infonavit Fácil. Es el portal donde podrás encontrar de forma fácil y sencilla, información actualizada sobre créditos, soluciones de pago, tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda, trámites y mucho más. Ingresa a infonavitfacil.mx.
· Pódcast Infonavit Fácil. Es el programa de audio del Infonavit que se transmite por Spotify y Apple Podcast, donde encontrarás toda la información sobre créditos, soluciones de pago, tu ahorro y mucho más. Escucha un nuevo episodio cada lunes.
Además de estos puntos de contacto, puedes seguir las cuentas del Infonavit en diferentes redes sociales, para mantenerte siempre informado y conocer todas las novedades sobre los productos de crédito, soluciones de pago, trámites y servicios.
· Facebook: /ComunidadInfonavit
· X: @infonavit
· Instagram: @infonavitoficial
· YouTube: @ComunidadInfonavit
· TikTok: @infonavitoficial
Recuerda que la información es la mejor arma que tienes contra los “coyotes” y falsos gestores.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?