
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
* Se llevó a cabo un productivo encuentro de periodistas con Nayeli Gómez, Coordinadora General de Comunicación Social del Estado de México. Texcoco puede convertirse en una significativa sede.
SOCIEDAD28/09/2024
Alex Sanciprián


La delgada línea de la información se consolida en el territorio donde los cimientos de la 4T se generaron por vez primera.
El Oriente Mexiquense también existe.
Es el lado donde brilla la palabra y no pocos diletantes del periodismo tratan de reivindicar su quehacer.
Los principales protagonistas de la reciente historia política del Estado de México reconocen al Oriente Mexiquense como un vital centro de poder.

Ahí está la mayor parte del padrón electoral.
Ha sido el sitio idóneo para hacer toma de decisiones.
Es punto de partida para desarrollar congruencia política.
En el reciente encuentro de periodistas de la citada región con autoridades del área de comunicación social del gobierno estatal se mira la convicción de apoyar a los medios locales y brindar efectiva protección y atención a los comunicadores.
La delgada línea de la información se consolida en la ruta a Texcoco y sus alrededores.
Después de un largo periodo de olvido los comunicadores del Oriente Mexiquense son tomados en cuenta.

El nuevo equipo de trabajo institucional que preside Nayeli Gómez Castillo, con la cercana colaboración de Andrés Carreón y Jorge Puga conjuga juventud y experiencia, ánimo compartido.
La atención de Nayeli Gómez de presentarse de mano y estar en sintonía con periodistas regionales es una indudable señal de concordia y espíritu de apoyo recíproco.
La relación de los medios de comunicación del oriente y el gobierno del Edomex estaba deteriorada.

Ahora empieza una productiva era.
Los comunicadores locales empiezan a recibir un trato decoroso.
La encomienda de las autoridades gubernamentales – se advirtió en el convivio-desayuno efectuado en Texcoco – es precisa: fortalecer líneas de comunicación, escuchar demandas específicas, llevar a cabo un respetuoso trato continuado , y sobre todo reconocer el trabajo de los periodistas del Oriente Mexiquense que durante años fueron ignorados.

Se acordó realizar encuentros similares en otros puntos estratégicos de la región.
El Oriente Mexiquense es piedra de toque para enaltecer las diversas formas de hacer periodismo.
Texcoco está llamado a volverse una necesaria Coordinación de Comunicación Social donde, en efecto, se encuentren periodistas que difunden sus quehaceres con profesionalismo y responsabilidad social.
El Oriente Mexiquense también existe.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.